Publicado por: Secretaría General OISS
Condiciones generales
Prestaciones por desempleo:
· haber perdido involuntariamente el empleo;
· tener la capacidad y la voluntad de trabajar;
· mantenerse a disposición de la oficina de empleo;
· estar inscrito y afiliado regularmente a la Seguridad Social o en situación asimilada;
· haber cubierto los períodos de cotización necesarios.
Subsidio asistencial por desempleo:
· estar inscrito en la oficina de empleo;
· haber agotado el derecho a prestaciones contributivas;
· no haber encontrado trabajo en los 30 días siguientes a la finalización del derecho a las prestaciones contributivas;
· no disponer de rentas superiores al salario mínimo
interprofesional.
Período de cotización previa
· Prestación de desempleo: período mínimo de cotización:
más de 12 meses en el transcurso de los 6 años inmediatamente anteriores a la situación legal de desempleo.
· Subsidio asistencial por desempleo: en general, ninguno, aunque algunas normativas de la ayuda al desempleo imponen una cotización de 3 ó 6 meses.
Edad máxima
65 años, si el beneficiario tiene cumplido el período mínimo de cotización necesario para tener derecho a la pensión de vejez.
Condiciones de recursos
· Prestación por desempleo: no hay.
· Subsidio asistencial por desempleo: no disponer de rentas de ninguna clase que superen el 75% del salario mínimo interprofesional.
Los días 1 y 2 de junio de 2023 en Santiago de Compostela (España), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el auspicios de la Xunta de Galicia, tendrá lugar la XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2023. Como todas las ediciones, PREVENCIA propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, […]
El Master se desarrolla conjuntamente por la OISS y la Universidad de Alcalá (España), con la colaboración del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 28 de febrero de 2023, a través del siguiente formulario: OBJETIVO: Ofrecer en el ámbito de los países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones […]
El estudio de la Economía de la Salud permite desarrollar las competencias necesarias para el análisis de los sistemas de salud, y proporciona conocimientos muy útiles para el diseño, organización y gestión de los sistemas y servicios sanitarios. Para impulsar y fortalecer la economía de la Salud en Iberoamérica , en especial teniendo en cuenta […]
21 de enero 2023 – Agencia Guatemalteca de Noticias.
23 de enero 2023 – Periodistas en español.com.
18 de enero 2023 – Secretaría General Iberoamericana.
31 de diciembre de 2022 – Prensa ‘La Estrella de Panamá’.
20 de diciembre de 2022 – Periodistas en Español.com.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.