InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEl pasado 7 de noviembre tuvo lugar en Madrid el Fórum Europa
Publicado por: Secretaría General OISS
En el que el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, afirmó que los países del nuevo continente necesitan "un cambio de modelo" económico para apostar por el conocimiento y la tecnología, con el fin de lograr un "desarrollo de calidad".
El Fórum organizado por Nueva Economía Fórum y presentado por la Vicepresidenta Primera del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, contó con la presencia de: el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias; el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández; el Vicesecretario General de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez, así como de otras personalidades de Iberoamérica. En él Enrique Iglesias, impartió una conferencia sobre la situación de Iberoamérica ante la Cumbre que tendrá lugar en Cádiz los días 16 y 17 de noviembre.
Durante la intervención, el Secretario General Iberoamericano dirigió sus primeras palabras a reconocer el esfuerzo que España, desde la Corona, el Gobierno y el Ayuntamiento de Cádiz, se está realizando para asegurar el éxito de la próxima Cumbre Iberoamericana, cuyo lema es “Una relación renovada en el Bicentenario de la Constitución de Cádiz”.
Enrique Iglesias, manifestó que, los países del centro y sur de América deben darse cuenta de que “exportando solo materias primas no se consigue un desarrollo de calidad” en la economía de estos países. Aseguró que la economía de los referidos países debería basarse “en el conocimiento, en la tecnología y eso implica un cambio muy importante” de mentalidad y de modelo.
Propuso entre otras medidas, un trato especial para favorecer la “circulación de talentos” entre los países iberoamericanos, convencido de que existe una “gran competencia” en todo el planeta por atraer a estas personas. Enrique Iglesias abogó por emprender “reformas productivas” que impulsen las exportaciones de todo tipo de productos y por “modernizar el modelo de desarrollo”.
Asimismo, el Secretario General Iberoamericano subrayó el hecho de que los países en vías de desarrollo de Latinoamérica viven ahora un momento de crecimiento y buena “conducción macroeconómica” que contrasta con la difícil situación que atraviesan los dos países peninsulares de la comunidad iberoamericana, España y Portugal.
Pero añadió que, además de esperar “que Europa se recomponga y que Estados Unidos se ponga de pie”, “Latinoamérica debe asumir que tiene que hacer reformas importantes, para lograr un desarrollo de calidad”.
Por su parte la Vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, reivindicó en el Fórum Europa la «unión» de los países de Iberoamérica como una demostración de que juntos son «más fuertes y competitivos»
Fuente:
Secretaria General Iberoamericana.
Nueva Economía Fórum
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.