El 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo en Cádiz la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

Publicado por: Secretaría General OISS
Cuyo tema central es “Una relación renovada en el Bicentenario de la Constitución de Cádiz”

La Cumbre que se celebrará en el marco del Bicentenario de la Constitución de Cádiz, tiene entre otros objetivos, impulsar la proyección de la comunidad iberoamericana en el escenario internacional y buscar una relación más equilibrada con la Unión Europea; dar un importante impulso para restaurar la proyección de España en el exterior y renovar su vínculo con América Latina; aprovechar la corriente de movimientos migratorios para potenciar la circulación de talentos en la región.

Sobre el particular Soraya Sáenz de Santamaria ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno español, considera que la Cumbre Iberoamericana que se celebrará esta semana en Cádiz supondrá un importante impulso para “restaurar la proyección de España en el exterior” y “renovar su vínculo” con América Latina, al tiempo que ha apostado por una “relación renovada” con la región.

En este sentido, ha abogado por dar prioridad a la dimensión económica, “más allá de las diferencias y las dificultades, la comunidad de naciones iberoamericanas queremos trabajar juntos para seguir siendo socios estratégicos”.

La Vicepresidenta del Gobierno español ha ensalzado la “cooperación compartida” entre los países de la península ibérica y del centro y sur de América como un signo de que “sumar esfuerzos multiplica las posibilidades de éxito”. Para Soraya Sáenz de Santamaría: “en estos momentos en los que algunos se concentran en crear pequeños espacios” la unión nos hace “más fuertes y competitivos”. A su juicio, la Cumbre es la mejor muestra de este sentimiento, que también se plasma en la Unión Europea.

Por su parte, Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano, considera: “Lo removedor para darle interés es que se quiere repensar dónde estamos en la cooperación iberoamericana en el momento que están viviendo América Latina y la península. Tratar de actualizar las medidas para que sirvan al momento que nos toca pasar”. Discurre diciendo que:, esto lleva a que la relación entre ambas partes del mundo se empieza a establecer en otros términos: “Ya América Latina está en una posición de camino entre el desarrollo y el subdesarrollo. Por tanto no se trata tanto de contribuciones financieras, lo que importa es la inversión, la asociación para hacer instituciones de investigación, la circulación de talentos, eso es colaboración también”.

El presidente del Senado de España, Pío García Escudero, estima que “la Comunidad Iberoamericana, en el futuro inmediato, va a ir adquiriendo un peso creciente en el mundo como factor de progreso, democracia y equilibrio internacional”

Fuente: Pagina Web XXII Cumbre Iberoamericana

Reciente


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]