Publicado por: Secretaría General OISS
Pensión de viudez:
La cónyuge del asegurado o jubilado fallecido;
El cónyuge de la asegurada o jubilada fallecida; (1)
La persona que sin estar casada hubiere convivido en unión libre, monogámica y bajo el mismo techo, con el causante, libre también de vínculo matrimonial, por más de 2 años inmediatamente anteriores a la muerte de éste. Si no hubiere 2 años de vida marital, bastará la
existencia de hijo o hijos comunes.
Pension de orfandad:
Cada uno de los hijos del afiliado
o jubilado fallecido, hasta alcanzar los dieciocho (18) años de edad.
El hijo o la hija de cualquier edad incapacitado para el trabajo y que haya vivido a cargo del causante.
Otros beneficiarios:
A falta de viuda o viudo, conviviente con derecho, e hijos, tendrán derecho a montepío los padres del asegurado o jubilado fallecido, siempre que hayan vivido a cargo del causante.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.