Publicado por: Secretaría General OISS
Al accidentador
Subsidio por Incapacidad:
La cuantía del subsidio dependerá del grado de capacidad laboral remanente, de la remuneración imponible y de la edad del afiliado. Su duración no podrá exceder de un plazo máximo de un (1) año, contado desde la fecha de la incapacidad o desde el vencimiento de la cobertura del subsidio transitorio por enfermedad que otorgue el Seguro General de Salud del IESS. El beneficiario de este subsidio deberá concurrir obligatoriamente a los tratamientos de rehabilitación que se le prescriban, así como a los cursos de reinserción laboral que le ofrecerá el IESS, so pena de perder el derecho al subsidio.
Régimen solidario obligatorio
Pensión por Invalidez:
El afiliado recibe el cincuenta por ciento (50%) de la base de cálculo, cualquiera sea el tiempo de imposiciones que excediera de cinco (5) años.
Subsidio Transitorio por Incapacidad:
La cuantía del subsidio dependerá del grado de capacidad laboral remanente, de la remuneración imponible y de la edad del afiliado y se calculará del mismo modo que la pensión por invalidez total. Su duración no podrá exceder de un plazo máximo de un (1) año.
Régimen por ahorro individual obligatorio:
La Comisión Técnica de Inversiones del IESS, a través de
la empresa adjudicataria administradora del ahorro previsional, pagará una pensión de invalidez, o un subsidio
transitorio de incapacidad, por una cuantía igual al cuarenta y cinco por ciento (45%) de la Base Reguladora.
En el caso del afiliado que se hubiere incapacitado en forma absoluta y permanente para todo trabajo y no tuviere derecho a la prestación establecida se procederá a reintegrarle los fondos acumulados en su cuenta de ahorro individual obligatorio, si lo hubiere.
A los familiares del asegurado fallecido
* Pensión de orfandad (de padre o madre): Ídem Pensión de viudedad.
* Pensión de orfandad absoluta: No existe.
* Prestaciones a otros familiares del fallecido: Idem pensión de viudedad.
La Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, en su condición de organismo internacional con vocación de difusión y apoyo de las políticas sociales en el ámbito de su competencia, considera de gran importancia dar a conocer la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en ella, así como algunas de las acciones que […]
El Curso es desarrollado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de Argentina junto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM). El periodo de inscripción deberá realizarse hasta el domingo 8 de octubre de […]
19 de septiembre de 2023 – Universidad Libre (Colombia).
8 de septiembre de 2023 – Latam Gremial.
18 de septiembre de 2023 – Diario de Centroamérica.
18 de septiembre de 2023 – Diario de Centroamérica.
15 de septiembre de 2023 – Diario de Centroamérica.
Madrid, 18 de septiembre de 2023 El pasado viernes, 15 de septiembre, en la sede del Ministerio del Trabajo de Colombia, se realizó un desayuno de trabajo para concertar el apoyo y capacitación permanente por parte de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), al funcionariado […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.