InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSCurso: «Inspección, vigilancia y control en los sistemas de protección social»
Publicado por: Secretaría General OISS
21 de junio de 2019, Cartagena de Indias, Colombia
La semana del 17 al 21 de junio en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) de Cartagena de Indias, Colombia se llevó a cabo el Curso: “Inspección, vigilancia y control de los sistemas de protección social”, impartido conjuntamente entre la OISS y AECID.
El curso fue instalado por el director de Programas Especiales de la OISS, Holman Jiménez Ardilla y la directora de AECID, Sofia Mata Modron, en el que participaron 32 miembros de los distintos ministerios de salud y entidades prestadoras de salud de 11 países iberoamericanos.
Durante los días de formación, los participantes conocieron: Conceptos Básicos sobre seguimiento y mecanismos de control, inspección y vigilancia; la Rectoría, Regulación y Auto regulación; la arquitectura Institucional de los modelos de control, supervisión e inspección; la importancia de la Auditoria en el marco de la Inspección, Vigilancia y Control de los Sistemas de Protección Social; la Supervisión Basada en Riesgos; la gestión de la atención al usuario: denuncias, peticiones y reclamos, así como el Rol del ministerio de Trabajo de Colombia en materia del IVC. Retos y desafíos para la mejora de la prestación de servicios al ciudadano.
Se tuvo como ponentes a especialistas en la materia a Hernán Eduardo Pena, exsecretario general y exsuperintendente adjunto de Supervisión, Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) de Perú; Conrado Gómez, exsuperintendente de Salud de Colombia; Holman Jiménez, director de Programas Especiales de la OISS; Juan David Lemus, auditor Corporativo, Fiduciaria la Previsora S.A; Jairo Cardozo, director de Inspección, vigilancia y control del Ministerio de Trabajo de Colombia; Adolfo Jiménez Reguillo, directivo Mutua colaboradora con la Seguridad social de España; Mauricio Olivera, director Econometría S.A y expresidente de Colpensiones; Marlon Mike Toro Álvarez, asesor en Seguridad Cibernética e Investigador en el Centro para la ciberseguridad y la investigación del cibercrimen de la Universidad de Boston y Fabio Aristizábal Ángel, superintendente de la superintendencia Nacional de Salud de Colombia.
La inspección, vigilancia y control de la protección social incorpora herramientas e instrumentos importantes para asegurar altos estándares de calidad en la prestación de servicios. La actividad buscó sistematizar y proponer mínimos de control, a partir del análisis de los riesgos. El evento fue propicio para poner en común la Red, que la integrarán los participantes del Curso, la cual se pondrá en marcha próximamente con el objetivo de fortalecer los Órganos de inspección, vigilancia y control de la protección social.
Durante el acto de clausura, la directora del CFCE, Sofia Mata invitó a los profesionales asistentes a replicar y a poner en práctica lo analizado a lo largo del curso. Asimismo, el director de programas especiales de la OISS, Holman Jiménez insto a trabajar para consolidar los sistemas de seguridad y bienestar social de la región iberoamericana.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.