InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSCulmina con éxito, “Seminario Internacional Web Paraguay: Normativa sobre Seguridad y Salud en el Trabajo”
Publicado por: Secretaría General OISS
24 de junio de 2021, Madrid, España.
En el marco de la asistencia técnica desarrollada entre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) del Paraguay, se llevó a cabo el seminario web internacional “Normativa sobre Seguridad y Salud en el Trabajo” con el propósito de comunicar las políticas laborales establecidas ante la emergencia sanitaria de COVID-19 en todo el territorio nacional.
A las 9:00h de Asunción, Paraguay, 15.00 horas de Madrid, del miércoles 23 de junio, la Excma. Sra. Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, y la Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, instalaron este evento, promoviendo el intercambio de experiencias entre ambas instituciones en el tema de seguridad en la salud y en el trabajo. La actividad contó con el apoyo de Guillermo Sosa, Asesor de la OISS en el Paraguay, igualmente, se inscribieron 650 personas de la que finalmente participaron 408 personas del ámbito de la seguridad social del Paraguay.
La Ministra Carla Bacigalupo, presentó los avances en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo de este país. También discutió los temas relacionados a la protección del trabajo formal y la conformación de la Red de Agentes SSO (Seguridad y Salud Ocupacional) que tiene como misión la verificación de la aplicación de protocolos sanitarios en los espacios laborales.
Por otro lado, la secretaria general de la OISS Gina Magnolia Riaño Barón, compartió un momento de reflexión sobre las lecciones aprendidas en la pandemia, particularmente en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo, particularmente, en aspectos de la III Estratégia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo. Insistió sobre la necesidad de “poner en valor la actividad preventiva general y en particular la de los trabajadores y los centros de trabajo, asegurando retornos al trabajo de una manera ordenada y segura”.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social también presentó la campaña de concienciación ciudadana denominada “Evento Seguro” y cursos de “Seguridad e Higiene en el Ámbito Laboral COVID-19 para el sector Eventos”, dictada en la modalidad E-Learning, a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Esta iniciativa tiene como fin:
Adicionalmente, el seminario contó con aportes de los panelistas, Olga Ortiz, directora de Salud y Seguridad Ocupacional (MTESS) y José Agustín Rubio, director de Prevención de IBERMUTUA y Coordinador del Master de Riesgos de la OISS. La Sra Ortiz elaboró sobre la legislación nacional en Salud y Seguridad en el Trabajo y luego el Sr. Rubio discutió los sistemas de gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo.
Organización:
El acto se realizó virtualmente desde Madrid, en la sede de la Secretaría general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), y Asunción, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con la presencia de la Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, y la Excma. Sra. Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay.
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.