Congreso

Publicado por: Secretaría General OISS

Artículo 6º.

El Congreso está constituido por los delegados de los
miembros titulares. Los miembros asociados tendrán derecho a participar, con voz pero sin voto, Podrán participar como invitados u observadores, representantes de otros organismos relacionados con la Seguridad Social y la protección social.

Artículo 7º.

El Congreso es el máximo órgano deliberante y soberano de la
Organización y tiene atribuidas las siguientes funciones:

a) Establecer las directrices y criterios generales que deban orientar la
actividad de la Organización.

b) Establecer las normas que sean necesarias para garantizar el
cumplimiento de los fines y funciones de la Organización.

c) Recomendar a los Estados miembros la adopción de convenios
orientados a la extensión y mejoramiento de la Seguridad Social y la
protección social.

d) Adoptar recomendaciones que contribuyan a garantizar el mejor
desarrollo y el perfeccionamiento de los servicios y de los fines de la
Seguridad Social.

e) Ratificar el nombramiento del Secretario General designado por la
Comisión Directiva a propuesta del Comité Permanente.

f) Fijar la sede de la Secretaría General a propuesta de la Comisión
Directiva.

g) Ratificar los acuerdos de sede, privilegios e inmunidades suscritos
entre la Organización y el país correspondiente, fijando de común
acuerdo con el gobierno respectivo la situación, extensión y
características de los locales donde se ubique la sede de la Secretaría
General.

h) Fijar el lugar de los Congresos, que será, preferentemente, rotativa
por áreas regionales y países, con un proceso de postulación previa.
En caso de existir varias propuestas, la decisión corresponderá al
Congreso.

i) Ratificar las modificaciones de los Estatutos aprobadas por el Comité
Permanente y que le someta la Comisión Directiva.

j) Aprobar, a propuesta de la Comisión Directiva, la creación o
supresión de Comisiones Técnicas Permanentes.

Artículo 8º.

1. Las resoluciones del Congreso se adoptarán con arreglo a un criterio
de ponderación de votos por países, con el objeto de procurar una
participación equilibrada en la adopción de decisiones. Para ello se
aplicarán las normas siguientes:

 Cada miembro que tenga derecho a voto, podrá ejercerlo por
medio de su representante.

 El voto del conjunto de miembros de un mismo país
equivaldrá hasta un máximo de tres votos, con arreglo a los
siguientes mínimos:

· Un voto: Un miembro.

· Dos votos: Once miembros.

· Tres votos: Veintiún miembros.

La distribución, en su caso, de los votos que correspondan a cada
país. En los supuestos de fracciones de voto, el mismo se otorgará a
la mayor de dichas fracciones. En caso de fracciones iguales no se
considerará ninguna de ellas.

2. Las resoluciones del congreso no obligan a los gobiernos ni a las
instituciones, en cuanto aquellas no obtengan la aprobación
posterior y explícita de las autoridades del país correspondiente.

Artículo 9º.

El Congreso se reunirá cada cuatro años.

Reciente


OISS Área Andina participa en el Primer Congreso Internacional de Auditoria en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo en Bolivia

5 de diciembre de 2023, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia los días 4 y 5 de diciembre de la gestión en curso, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Auditoria en […]


Encuentro de Egresados de los Másteres de la OISS – Chile: La Seguridad Social y los desafíos en la era digital: Reformas, transformación digital e inteligencia artificial

1 de diciembre de 2023, Santiago, Chile. En las instalaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) de Chile, el 27 de noviembre de 2023, los Egresados chilenos de los másteres desarrollados por la Organización Iberoamericana de Seguridad de Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, llevaron a cabo el Encuentro:  La Seguridad Social y los […]


Convocatoria. Conversatorio el desafío del deporte inclusivo: experiencias Latinoamericanas.

Este evento es desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Red CIAPAT de la OISS. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 6 de diciembre de 2023, rellenando el siguiente formulario digital: ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Técnicos, profesionales, asistentes, estudiantes, interesados en la temática, empresas y público en general. METODOLOGÍA Y CONTENIDO: […]


Secretaria General de la OISS asiste a la toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador

Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 2023 El jueves, 23 de noviembre, en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional de Ecuador, de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Konfle, recibió la banda presidencial y tomó posesión como nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín. En sus palabras, Noboa manifestó que gran parte de […]


Presidenta de ASOCAJAS se reúne con la secretaria general de la OISS

Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 2023 El lunes 20 de noviembre, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió la visita de la presidenta ejecutiva de la Asociación de Cajas de Compensación Familiar (ASOCAJAS) de Colombia, Adriana Guillén Arango. Durante el encuentro se abordaron temas de […]


Culmina con éxito el V Seminario Iberoamericano sobre Constitucionalización de la Seguridad Social realizado en Brasilia

27 de noviembre de 2023, Madrid, España. En Brasilia, Brasil, el 23 y 24 de noviembre, se llevó a cabo el V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social, con el objetivo principal de analizar y debatir el avance de la constitucionalización en los países iberoamericanos. La actividad fue convocada por la Organización […]


En taller para la buena gestión de la seguridad social se presenta el protocolo para mejorar la calidad de la gestión en las instituciones de seguridad social

27 de noviembre de 2023, Madrid, España. En Brasilia, Brasil, del 22 al 24 de noviembre, se llevó a cabo el Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, en el que se presentó la propuesta de protocolo iberoamericano para la buena gestión de la seguridad social. La actividad fue convocada por la Organización […]


Secretaria General de la OISS participa en la presentación de las perspectivas económicas para América Latina de la OCDE

30 de noviembre de 2023, Madrid, España. Casa América y el Departamento de Economía en Cooperación con la Dirección de Relaciones Globales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 29 de noviembre de 2023, de forma presencial y virtual, llevaron a cabo la Presentación de las perspectivas económicas para América […]