Congreso

Publicado por: Secretaría General OISS

Artículo 6º.

El Congreso está constituido por los delegados de los
miembros titulares. Los miembros asociados tendrán derecho a participar, con voz pero sin voto, Podrán participar como invitados u observadores, representantes de otros organismos relacionados con la Seguridad Social y la protección social.

Artículo 7º.

El Congreso es el máximo órgano deliberante y soberano de la
Organización y tiene atribuidas las siguientes funciones:

a) Establecer las directrices y criterios generales que deban orientar la
actividad de la Organización.

b) Establecer las normas que sean necesarias para garantizar el
cumplimiento de los fines y funciones de la Organización.

c) Recomendar a los Estados miembros la adopción de convenios
orientados a la extensión y mejoramiento de la Seguridad Social y la
protección social.

d) Adoptar recomendaciones que contribuyan a garantizar el mejor
desarrollo y el perfeccionamiento de los servicios y de los fines de la
Seguridad Social.

e) Ratificar el nombramiento del Secretario General designado por la
Comisión Directiva a propuesta del Comité Permanente.

f) Fijar la sede de la Secretaría General a propuesta de la Comisión
Directiva.

g) Ratificar los acuerdos de sede, privilegios e inmunidades suscritos
entre la Organización y el país correspondiente, fijando de común
acuerdo con el gobierno respectivo la situación, extensión y
características de los locales donde se ubique la sede de la Secretaría
General.

h) Fijar el lugar de los Congresos, que será, preferentemente, rotativa
por áreas regionales y países, con un proceso de postulación previa.
En caso de existir varias propuestas, la decisión corresponderá al
Congreso.

i) Ratificar las modificaciones de los Estatutos aprobadas por el Comité
Permanente y que le someta la Comisión Directiva.

j) Aprobar, a propuesta de la Comisión Directiva, la creación o
supresión de Comisiones Técnicas Permanentes.

Artículo 8º.

1. Las resoluciones del Congreso se adoptarán con arreglo a un criterio
de ponderación de votos por países, con el objeto de procurar una
participación equilibrada en la adopción de decisiones. Para ello se
aplicarán las normas siguientes:

 Cada miembro que tenga derecho a voto, podrá ejercerlo por
medio de su representante.

 El voto del conjunto de miembros de un mismo país
equivaldrá hasta un máximo de tres votos, con arreglo a los
siguientes mínimos:

· Un voto: Un miembro.

· Dos votos: Once miembros.

· Tres votos: Veintiún miembros.

La distribución, en su caso, de los votos que correspondan a cada
país. En los supuestos de fracciones de voto, el mismo se otorgará a
la mayor de dichas fracciones. En caso de fracciones iguales no se
considerará ninguna de ellas.

2. Las resoluciones del congreso no obligan a los gobiernos ni a las
instituciones, en cuanto aquellas no obtengan la aprobación
posterior y explícita de las autoridades del país correspondiente.

Artículo 9º.

El Congreso se reunirá cada cuatro años.

Reciente


Convocatoria. Términos de referencia para la Elaboración del Boletín Informativo periódico sobre Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), organismo internacional de carácter técnico constituido hace 69 años para la promoción de la protección social en Iberoamérica lanza la convocatoria para Elaboración del Boletín Informativo periódico sobre Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social. Este boletín informativo periódico se enmarca en el “Programa para la […]


Simposio iberoamericano: Invertir en cuidados para hacer del trabajo doméstico un trabajo decente

Marzo de 2023 – OIT.


Convocatoria. Curso online: ‘Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria’

Curso desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Las solicitudes de inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2022, a través del siguiente formulario online: OBJETIVO GENERAL: Fomentar la mejora de la calidad de los servicios de atención […]


Convocatoria. Curso: Liderazgo en Equidad de Género en Seguridad y Protección Social

Desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). Las inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2023 completando el siguiente formulario de registro: OBEJTIVOS: Este programa de formación tiene como objetivos: Sensibilizar la importancia de incluir la perspectiva de género en todas sus actuaciones. Ofrecer al alumnado las herramientas y conocimientos para diseñar, […]


Convocatoria – X Curso de Formación Superior en Dirección y Gestión de Servicios Sociales para Personas Mayores, en situación de dependencia y Personas con Discapacidad

Desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). Las inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2023 completando el siguiente formulario de registro: OBEJTIVOS: Analizar e identificar la problemática y necesidades sociales de los grupos especialmente vulnerables. Proporcionar a los participantes los conocimientos precisos para una adecuada planificación de los servicios sociales. Instruir […]


En Montevideo se llevó a cabo la XIV Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las personas adultas mayores en donde se aprobó su renovación para el periodo 2023-2027

8 de marzo de 2023, Madrid, España. Los días 27 y 28 de febrero en el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Montevideo, se llevó a cabo la XIV Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las personas adultas mayores al que asistieron todos los países miembros […]


La OISS con el apoyo de la AECID y la colaboración del PICSPAM y el MIDES de Uruguay promueven a través de formación el cumplimiento de los derechos humanos de las personas adultas mayores en Iberoamérica

8 de marzo de 2023, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con la colaboración del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) y el Instituto Nacional las Personas Mayores (MIDES) de Uruguay  llevaron a […]


La OISS conmemora el día internacional de la mujer, este año con el propósito de eliminar las barreras digitales para la igualdad de género

8 de marzo de 2023 Este 2023 la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se une a la conmemoración del día internacional de la mujer junto con Naciones Unidas, bajo el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género», con el fin de reducir las brechas y buscando soluciones […]