– DFL núm. 150, de 1981. Ministerio del Trabajo y de Previsión Social. Ley 19.728, de 14 de mayo de 2001.
El Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo contempla una prestación económica por desempleo, vigente desde el 26 de diciembre de 1991. Adicionalmente, también forman parte de la protección por desempleo las siguientes prestaciones: Las prestaciones derivadas del Régimen Nacional de Asignaciones Familiares; Prestaciones médico asistenciales; Cómputo del período de las prestaciones por desempleo a los […]
Condiciones generales · Haber perdido involuntariamente el empleo por despido, suspensión o reducción de las jornadas u horas de trabajo. · Tener un tiempo mínimo de vinculación laboral. · No percibir jubilación ni adelanto prejubilatorio. · No estar en estado de huelga. · No haber sido despedido o suspendido por razones disciplinarias. · No percibir […]
– Subsidio de desempleo: La duración de la prestación está en función de la edad del beneficiario en el momento de la fecha de desempleo: · 12 meses para los beneficiarios con menos de 30 años; · 18 meses para los beneficiarios entre 30 y 40 años; · 24 meses para los beneficiarios entre 40 […]
– Ley 57, de 1915. Decreto 2.530, de 1944. Ley 90, de 26.12.46. Decreto 3.170, de 1964.
– Ley 87.01, de creación del sistema dominicano de Seguridad Social.
Todos los trabajadores por cuenta ajena, incluidos los aprendices aunque no perciban salario.
a) Accidentes laborales: Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo o a causa del trabajo que ejecuta por cuenta ajena o toda enfermedad no considerada profesional que el trabajador contraiga en el ejercicio de su actividad profesional. b) Accidentes «in itinere»: Cubiertos. c) Enfermedades profesionales: Enfermedades reconocidas: Lista de las enfermedades profesionales establecida […]
– La concesión de las prestaciones es automática; la protección surge desde el momento en que se asegura por parte del empleador. Si el trabajador no está asegurado en el momento del accidente o de la enfermedad profesional, el mismo tiene acceso inmediato a las mismas, y el Instituto Nacional de Seguros (INS) le cobra […]
Al accidentado Todas las prestaciones en especie que requiera el estado del paciente, así como el reconocimiento de las prestaciones económicas (subsidios de incapacidad temporal por 26 semanas, prorrogables por otras 26). A los familiares del accidentado fallecido A los derechohabientes deltrabajador fallecido, pensiones de viudedad, orfandad y, caso de no existir éstos, a los […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.