VENEZUELA
Cotizaciones al IVSS de los empleadores y trabajadores en relación de dependencia, y de los trabajadores no dependientes al Seguro Facultativo.
Cotizaciones al IVSS de los empleadores y trabajadores en relación de dependencia, y de los trabajadores no dependientes al Seguro Facultativo.
Los cuidados de la salud tienen como fuente de financiación los impuestos, y los beneficiarios están obligados a pagar tasas moderadoras o a una coparticipación fijada para ciertas prestaciones. En determinados supuestos, están exentos de participación. (2)
(2) La población no asegurada está a cargo del Ministerio de Salud, y su financiación corre a cargo del Presupuesto del Estado. Para la población asegurada en la CSS, la cotización a los regímenes de IVM. Enfermedad y Maternidad, varia según una escala (vid. Nota 1).
– Las acciones de salud del Ministerio de Salud se financian a través del Presupuesto de la República. La Ley de Seguridad Social solo hace referencia a la separación tripartita (empleadores, trabajadores y Estado) siendo un 15% a cargo del empleador, 6,25%, del trabajador y un 0.25% de aporte estatal.
Los empleadores cotizan, en promedio, el 4,7% del total del salario bruto pagado al trabajador, sujeto a un tope mensual equivalente a 60 veces el valor del MOPRE.
Se cotiza conjuntamente con asistencia sanitaria. El 1% se dedica al Fondo de Solidaridad y Garantía.
El afiliado cotiza un 10% de sus ingresos mensuales en el Régimen de Capitalización Individual. Respecto de los afiliados al Antiguo Sistema, la cotización varía en función del régimen previsional de que se trate. Cotización adicional que efectúa el afiliado, de cuantía variable, que oscila, en septiembre de 2006 entre un 2,3% y un 2,45%, […]
El afiliado cotiza un 10% de sus ingresos mensuales en el Régimen de Capitalización Individual. Respecto de los afiliados al Antiguo Sistema, la cotización varía en función del régimen previsional de que se trate. Cotización adicional que efectúa el afiliado, de cuantía variable, que oscila, en septiembre de 2006 entre un 2,3% y un 2,45%, […]
0,25% al Seguro de Salud, así como las cotizaciones correspondientes a los asegurados por cuenta del estado y la parte subsidiada de los asegurados voluntarios (trabajadores por cuenta propia).
El Estado cubre la totalidad de las prestaciones en curso del régimen de Reparto. Así como el Seguro Gratuito de Vejez.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.