(1) Los descendientes o equiparados de los trabajadores asalariados o de los trabajadores independientes, siempre que éstos hayan optado por el sistema amplio de cobertura, o de su cónyuge. Los descendientes después de primer grado que no tengan derecho por sus padres, con independencia de que estén vivos o hayan fallecido. Los ascendientes y equiparados.
– Reglamento General de la Ley de la Seguridad Social Decreto de Reforma al artículo 85 del reglamento general de la Ley de Seguridad Social de 17 de febrero de 2001.
Los trabajadores de la actividad privada, los beneficiarios del seguro por desempleo, jubilados y pensionistas de la actividad privada, jubilados de la banca privada, pequeños productores y contratistas rurales, con hijos o menores a cargo, que cumplan determinados requisitos.
Estas prestaciones están directamente relacionadas con las prestaciones modificaciones que se registran en el Salario Mínimo Nacional. A la fecha, este salario alcanza a Bs. 525 y las prestaciones en función de este salario son una alimentos básicos (2) Algunas unidades por ser temporales, vigentes para los meses de mayo, junio y julio del 2007 […]
Notas explicativas: (ARGENTINA) (1) Las prestaciones familiares y os requisitos de acceso son las siguientes: A. Asignación por hijo: Consiste en el pago de una suma de dinero mensual que se abona al trabajador en relación de dependencia o al beneficiario del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) con derecho al cobro de asignaciones […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.