CUBA
Hasta que se produzca el alta médica o la jubilación, o se dictamine la invalidez parcial o total para el trabajo.
Hasta que se produzca el alta médica o la jubilación, o se dictamine la invalidez parcial o total para el trabajo.
– Trabajadores dependientes: La cuantía de la prestación es equivalente al promedio de la remuneración imponible mensual, de los subsidios percibidos o de ambos, de los tres meses más próximos al mes en que se inicia la licencia. Trabajadores independientes: La cuantía de la prestación es equivalente al promedio de la renta mensual imponible, subsidios […]
Puede acceder a préstamos médicos en el Sistema Público para financiar prestaciones médicas, en la parte que es de pago directo del afiliado, que son otorgados por el Fondo Nacional de Salud (FONASA). En el sistema ISAPRES pueden existir préstamos, según se haya acordado en el contrato respectivo (1).
Ayuda económica para la compra de prótesis, anteojos y aparatos ortopédicos, para traslados y hospedaje y por concepto de libre elección médica.
El percibo del subsidio se extiende hasta 52 semanas por la misma enfermedad.
El subsidio se obtiene multiplicando el salario promedio por 15% (incluye cuota obrera, patronal y del Estado), luego por 4 y el resultado se divide entre 30 para obtener el subsidio diario. Tratándose de asalariados, puede utilizarse la fórmula tradicional dividiendo entre 50, 100 ó 150 según se tome uno, dos o tres salarios como […]
– Asistencia médico quirúrgica general y especializada. Asistencia odontológica. Asistencia farmacéutica. Rehabilitación y suministro de aparatos ortopédicos y protésicos. Exámenes radiológicos, de laboratorio y demás exámenes complementarios que sean necesarios para el diagnóstico y el control de las enfermedades. Servicio Social, Transporte y Hospedaje y alimentación en casos especiales.
12 meses prorrogables durante 6 meses más, en el caso de una posible reincorporación al trabajo.
Está en función de si la situación del trabajador requiere o no hospitalización. En el primer caso, equivale al 50% de la base de cálculo; en el segundo, el 60% de dicha base. La base de cálculo es el promedio diario de los salarios devengados en los últimos 6 meses.
El pensionado por incapacidad parcial percibirá un subsidio sobre el salario base determinado de acuerdo con los salarios que estuviere recibiendo.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.