NICARAGUA
– Ley Orgánica S. Social. Decreto 974, de 1.03.82. Decreto 975, de 1.03.82. Resolución Ministerial nº 289. Reglamento del Seguro de Enfermedad-Maternidad INSS. Octubre 1996.
– Ley Orgánica S. Social. Decreto 974, de 1.03.82. Decreto 975, de 1.03.82. Resolución Ministerial nº 289. Reglamento del Seguro de Enfermedad-Maternidad INSS. Octubre 1996.
Trabajadores dependientes; trabajadores independientes que coticen en un régimen previsional.
– Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Junta de Beneficencia de Guayaquil. Fuerzas Armadas y Policías Entidad de Salud Municipales. Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA).
Se financian del valor, que elsistema de la Seguridad Social (Fondo de Solidaridad y Garantía), reconoce a las EPS. El Fondo está financiado con las cotizaciones de empleadores y trabajadores. (2)
– Ley 17, de 22.10.43, constitutiva de la CCSS (1). Ley 5.395, de 30.10.73, General de Salud. Reglamento del Seguro Social, núm. 7.082, de 3.12.96, con vigencia del 1.01.97.
– Régimen Contributivo: Plan Básico de Salud, servicios de estancias infantiles, subsidios por enfermedad, subsidios por maternidad. Régimen Subsidiado y Contributivo Subsidiado: Plan básico de Salud, servicios de estancias infantiles (2).
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.