Quantcast

VENEZUELA

La pensión mensual de invalidez estará compuesta por:  Una suma básica de 3.000 Bs (6,3 US$), más:  Una cantidad equivalente al 30% del salario de referencia del asegurado. Si el número de cotizaciones semanales acreditadas es mayor de 750, el porcentaje aumentará en 1 Unidad, por cada 50 cotizaciones acreditadas, en exceso del número.  La […]

Seguir leyendo

COLOMBIA

– Cuando la disminución de la capacidad laboral es igual o superior al 50% e inferior al 66%, el 45% del Ingreso base de liquidación, más el 1,5% de dicho ingreso, por cada 50 semanas de cotización que el afiliado tuviera acreditadas con posterioridad a las primeras 500 semanas de cotización.  Cuando la disminución en […]

Seguir leyendo

COSTA RICA

El monto de la pensión por invalidez comprende una cuantía básica como porcentaje del salario primedio indicado en el artículo anterior, por los primeros 20 años cotizados, de la siguiente manera: Salario Promedio Real Cuantía Básica  Menos de dos salarios mínimos 52,5%.  De dos a menos de tres salarios mínimos 51,0%.  De tres a menos […]

Seguir leyendo

CUBA

La prestación equivale al 40% de la base de cálculo, más un 1% de la misma por cada año de servicio que exceda de los 15. En el caso de la invalidez parcial, la cuantía depende del tiempo de servicios prestados de la siguiente forma: hasta 9 años de servicios, el 30% de la base […]

Seguir leyendo

ECUADOR

Régimen solidario obligatorio Pensión por Invalidez:  El afiliado recibe el cincuenta por ciento (50%) de la base de cálculo, cualquiera sea el tiempo de imposiciones que excediera de cinco (5) años. Subsidio Transitorio por Incapacidad:  La cuantía del subsidio dependerá del grado de capacidad laboral remanente, de la remuneración imponible y de la edad del […]

Seguir leyendo

EL SALVADOR

Sistema Público: 30% del salario básico regulador, por los primeros 3 años, más 1,5% por cada año de cotización adicional. Sistema Privado: (1) Primer dictamen: La pensión se calcula como un porcentaje del salario básico regulador, aplicable para cualquier tiempo de servicio que se hubiera prestado el afiliado de esta forma: 70% del salario base […]

Seguir leyendo

ESPAÑA

Incapacidad permanente parcial para ejercer la profesión habitual:  Indemnización a tanto alzado igual a 24 mensualidades por un importe igual a la base reguladora de la enfermedad.  No se reconoce para los trabajadores independientes. Incapacidad permanente total para la profesión habitual:  55% de la base reguladora; aumentado en un 20% para los mayores de 55 […]

Seguir leyendo

GUATEMALA

Incapacidad Total:  El 50% Ingreso.  El 1% por cada año adicional de cotización que tenga acreditado por encima de los primeros 120 meses.  Un asignación familiar equivalente al 10% de la cuantía anterior, por cada una de las cargas familiares siguientes: la madre; el padre incapacitado totalmente para el trabajo; la esposa o esposo inválido […]

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.