Publicado por: Secretaría General OISS
Pensión de viudedad
La pensión por fallecimiento de afiliado en actividad a favor de la viuda, viudo o conviviente -cuando no existen hijos con derecho a pensión- equivale al 70% de la prestación de referencia del causante.
La prestación se calcula con el 70% del promedio de las
remuneraciones -trabajadores por cuenta ajena- o ingresos
presuntos -trabajadores por cuenta propia-, percibidos durante los 60 meses anteriores al fallecimiento en los que hubo obligación de cotizar.
Cuando existen hijos con derecho a pensión, la pensión
por fallecimiento de afiliados en actividad que corresponde a la viuda, viudo o conviviente, es el equivalente al 50% de la prestación de referencia. Dicho porcentaje disminuye en la medida en que el número de hijos con derecho a pensión sea mayor o igual a 3.
La cuantía de la Pensión por Fallecimiento de beneficiarios de prestaciones por vejez o invalidez que corresponde a la
viuda/o o a la/el conviviente, cuando no existan hijos con derecho a pensión, es equivalente al 70% de la prestación que hubiera estado percibiendo el causante. En caso de existir hijos con derecho a pensión, la pensión que corresponde a la viuda, viudo o conviviente es equivalente al 50% de la prestación que hubiera percibido el causante.
Dicho porcentaje disminuye en la medida en que el número de hijos con derecho a pensión sea mayor o igual a 3.
En el caso de que existan cónyuge y conviviente con
derecho a pensión, los porcentajes se reparten en
partes iguales entre cónyuge y conviviente.
Pensión de orfandad (de padre o madre)
La pensión por fallecimiento de afiliados en actividad que
corresponde a cada hijo menor de 18 años, es el equivalente
al 20% de la prestación de referencia del causante.
La pensión por fallecimiento de beneficiarios de prestaciones por vejez e invalidez que corresponde a cada hijo menor de 18 años, es el equivalente al 20% de la prestación que hubiera percibido el causante.
Si no hay viuda, viudo o conviviente con derecho a
pensión, los porcentajes se incrementan hasta alcanzar
como suma el 70% de la prestación de referencia.
Prestaciones a otros familiares del fallecido
En el caso de que no existan derechohabientes, y que el
trabajador fallecido haya optado por el Régimen de
Capitalización, el saldo de su cuenta de capitalización individual corresponde a los herederos del causante
declarados judicialmente.
25 de septiembre de 2023 – Notimérica.
27 de septiembre de 2023 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina.
21 de septiembre de 2023 – Latam Gremial.
Madrid, 25 de septiembre de 2023 La mañana de hoy, en la sede del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) de España, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, en acompañada por la vicesecretaria general, Ana Mohedano Escobar, realizó la entrega protocolaria del Premio OISS de Buenas […]
El pasado 22 de septiembre, con motivo de su aniversario, y la colaboración del CIAPAT del Centro Regional Cono Sur de la OISS culminó un trabajo de readecuación de las instalaciones de la Biblioteca “Bialet Massé” del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y la capacitación de su personal para convertirla en un espacio inclusivo […]
21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Trabajamos por la autonomía personal y el desarrollo de apoyos para mejorar la calidad de vida de las personas. Trabalhamos pela autonomia pessoal e o desenvolvimento de apoios para melhorar a qualidade de vida das pessoas.
15 de septiembre de 2023, Santiago, Chile. El día 13 de septiembre, el delegado nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Chile, Hugo Cifuentes, se reunió con la fiscal (S) del Instituto de Previsión Social (IPS) Claudia Leñero, la abogada de esa misma entidad doña Macarena Muñoz y el director del Área […]
21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Este material busca entregar lineamientos teórico prácticos para la inclusión de personas mayores en el desarrollo de dispositivos tecnológicos y plataformas digitales. El propósito es que los desarrolladores, diseñadores, programadores y gestores de contenidos tengan esta guía como insumo para su trabajo con una perspectiva del curso de […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.