Publicado por: Secretaría General OISS
Condiciones generales
Encontrarse en situación legal de desempleo y disponible para ocupar un puesto de trabajo adecuado;
Se considera situación legal de desempleo a aquélla originada en:
a) despido sin justa causa;
b) despido por fuerza mayor o
por falta o disminución de trabajo no imputable al empleador;
c) resolución del contrato por denuncia del trabajador fundada en justa causa;
d) extinción colectiva total por motivo económico o tecnológico de los contratos de trabajo;
e) extinción del contrato por quiebra o concurso del empleador;
f) expiración del tiempo convenido, realización de la obra, tarea asignada, o del servicio objeto del contrato;
g) muerte, jubilación o invalidez del empresario individual
cuando éstas determinen la extinción del contrato;
h) no reiniciación o interrupción del contrato de trabajo de temporada por causas ajenas al trabajador.
No percibir beneficios previsionales o prestaciones
no contributivas;
Haber solicitado el otorgamiento de la prestación en los plazos y formas que corresponda.
La solicitud de la prestación deberá presentarse dentro del
plazo de 90 días a partir del cese de la relación laboral.
Si se presentare fuera de plazo, los días que excedan de aquél, serán descontados del total del período de prestación que le correspondiere.
Período de cotización previa
Haber cotizado al Fondo Nacional del Empleo durante
un período mínimo de 12 meses durante los 3 años
anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación legal de desempleo.
Los trabajadores contratados a través de empresas de
servicios eventuales habilitadas, tendrán un período de cotización mínimo de 90 días durante los 12 meses anteriores al cese de la relación que dio lugar a la
situación legal de desempleo.
Edad máxima
No existe
Condiciones de recursos
No existen.
Los días 1 y 2 de junio de 2023 en Santiago de Compostela (España), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el auspicios de la Xunta de Galicia, tendrá lugar la XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2023. Como todas las ediciones, PREVENCIA propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, […]
El Master se desarrolla conjuntamente por la OISS y la Universidad de Alcalá (España), con la colaboración del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 28 de febrero de 2023, a través del siguiente formulario: OBJETIVO: Ofrecer en el ámbito de los países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones […]
El estudio de la Economía de la Salud permite desarrollar las competencias necesarias para el análisis de los sistemas de salud, y proporciona conocimientos muy útiles para el diseño, organización y gestión de los sistemas y servicios sanitarios. Para impulsar y fortalecer la economía de la Salud en Iberoamérica , en especial teniendo en cuenta […]
21 de enero 2023 – Agencia Guatemalteca de Noticias.
23 de enero 2023 – Periodistas en español.com.
18 de enero 2023 – Secretaría General Iberoamericana.
31 de diciembre de 2022 – Prensa ‘La Estrella de Panamá’.
20 de diciembre de 2022 – Periodistas en Español.com.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.