InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEn las organizaciones sanitarias es más importante todavía la gestión del talento puesto que de ello depende mejorar la salud de la población
Publicado por: Secretaría General OISS
En el marco de la VI Jornada Nacional y III Internacional de Atención Primaria y Promoción de la Salud “Una mejor Salud para todos APS con enfoque familiar y comunitario” que se llevó a cabo en la ciudad de Tunja, Colombia los días 21, 22, y 23 de octubre del presente año, la Secretaria General de la OISS quien intervino en el Panel sobre formación del recurso humano en salud, manifestó: que todo el proceso de gestión del talento nos hará avanzar como empresa para convertirnos en organizaciones de alto desempeño o rendimiento, entendiendo por tal aquellas que tienen por objetivo hacer surgir lo mejor de las personas y conseguir su mayor nivel de implicación con el proyecto de la organización de manera estable.
Insistió en que las personas son el activo más relevante dentro de las organizaciones, el verdadero efecto impulsor de las mismas y las que nos permiten hablar de éxito o fracaso empresarial. Por ello, debemos huir del manejo de las mismas como un mero recurso sustituible en la cadena productiva, para pasar a ser tratadas como un igual que nos aporta valores clave como las ideas, la inteligencia, la actitud, la creatividad, la innovación…
Al referirse específicamente al talento humano en la atención primaria en salud, comentó que en general, los estudios universitarios de medicina aportan una intensa especialización médica y clínica a los profesionales, si bien es cierto que hoy son también muy importantes otros perfiles además del meramente técnico. Así, es importante avanzar en todas las técnicas que tienen que ver con el manejo del paciente, con la atención al mismo, con la sensibilidad que debe haber en la relación, las habilidades de comunicación y especialmente de las noticias más graves, el afrontamiento del estrés en situaciones de emergencia, etc.
Del mismo modo, dijo que es necesario que los profesionales sanitarios dispongan a su vez de un perfil gestor y que asuman criterios de eficiencia económica en la gestión del desempeño. Es importante que se tenga presente el coste y la eficacia de las decisiones que se tomen, especialmente teniendo en cuenta los problemas de sostenibilidad de los sistemas sanitarios y de seguridad social.
La Secretaria General de la OISS manifestó que “en definitiva, en las organizaciones sanitarias es más importante todavía la gestión del talento puesto que al final estamos hablando de mejorar la salud de la población, labor en la que los profesionales sanitarios de atención primaria tienen mucho que decir. Por eso es importante disponer de los mejores profesionales en este ámbito de la salud”.
Inauguración
Intervención
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.