Se desarrolla con éxito el Webinar: ‘La brecha digital en las Personas Mayores’

Publicado por: Secretaría General OISS

18 de marzo de 2022, Madrid, España.

La tarde del jueves 17 de marzo de la presente gestión, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación Astur han llevado a cabo el Webinar: ‘La brecha digital en las Personas Mayores’, espacio en el que versó las oportunidades que ofrece fomentar la tecnología y la digitalización para evitar la soledad no deseada en los adultos mayores, una de las mayores consecuencias que ha agudizado la pandemia en Iberoamérica.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de las máximas autoridades de las instituciones organizadoras, de la OISS, la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, de la OEI, el secretario general, Mariano Jabonero y por la Fundación Astur, su presidente, Enrique V. Iglesias.

Foto izq. a drcha.: Enrique V. Iglesias, Presidente de la Fundación Astur; Mariano Jabonero, secretario general de la OEI; Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS y Tamara Díaz, Directora de Educación de la OEI.

La secretaria general de la OISS, durante su intervención ha destacado ha destacado que existen distintas soledades, entre estas, el deterioro cognitivo, el aparecimiento de enfermedades de salud mental como la depresión o los obstáculos que suponen las barreras arquitectónicas, esto debido agravamiento de la situación de dependencia.

Además, enunció que “se calcula que 3 de cada 10 personas mayores no pueden realizar trámites (sanitarios, bancarios…) a través de Internet, por esta razón la OEI, la OISS y la Fundación Astur estamos llevando a cabo distintas acciones encaminadas a salvar la brecha digital de este grupo de población, como talleres virtuales para escribir las autobiografías mínimas en menos de 1.000 palabras o un protocolo para el acceso de las personas mayores a las nuevas tecnologías”.

El webinar, también contó con la Ponencia: “Desafíos del momento ante la soledad no deseada para la Educación y Cultura”, impartida por Xabier Azkoitia, responsable del programa: ‘Final de Vida y Soledad’ en Centro de Humanización de la Salud-San Camilo de España. Asimismo, se compartieron experiencias sobre las oportunidades que ofrece la tecnología y la digitalización, con un Panel denominado: “El papel de la educación en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores”, en el se abordaron los siguientes temas: Una oportunidad para seguir aprendiendo a lo largo de la vida: “Universidad sin fronteras”. Experiencia de Educación Gerontológica por Izabel Cavalcante de Brasil; Una oportunidad para acercarse a internet: “Consideraciones de los proyectos educativos de cultura digital” del Instituto Nacional para la educación de Adultos por Isabel Moreno Toledo de México y una oportunidad de inclusión digital de personas mayores. “Experiencias de capacitación del Servicio Nacional del Adulto Mayor”, de la Unidad de Fomento de la Participación del SENAMA por Alexis Tapia Montero de Chile.

GRABACIÓN:

Reciente


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Convocatoria: IX Foro Iberoamérica Incluye «Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de Derecho y de Talento»

Este evento es organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con la Facultad Anasps, la Asociación Paranaense de Entidades Estatales y Municipales de la Seguridad Social (APEPREV), el Grupo Social ONCE, el Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, y cuenta con el apoyo de la […]