InicioAndinoNoticiasSeminario Iberoamericano sobre Protección Social para la Paz con Énfasis en protección Rural
Publicado por: Secretaría General OISS
Bogotá D.C., febrero 25 de 2016
Foto/Archivo OISS
En la fotografía la doctor Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria General de la OISS
“Trabajo digno y seguridad social para el campo: Compromisos por la paz
Se celebra Seminario Internacional en materia de seguridad social para la paz”
El Ministerio de Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, en asocio con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, realizo el pasado 25 de febrero un encuentro iberoamericano con autoridades y especialistas de diversos países de la región, para conocer y analizar experiencias en al ámbito de la protección social para zonas dispersas y población rural.
La formalización laboral en el campo y la protección social para los trabajadores del sector, dentro de los planes nacionales para la reforma rural integral, constituyen aspectos esenciales para la agenda de trabajo en el posconflicto y en la consolidación de la paz.
«… A la luz de las normas de la OIT de las que Colombia es parte y con el propósito de garantizar el trabajo digno y los derechos de los trabajadores del campo, y su protección social (protección a la vejez y riesgos laborales), el Gobierno Nacional creará e implementará el plan progresivo de protección social de garantía de derechos de los trabajadores rurales», reza el apartado 3.3.5. del documento Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral.
Se trata pues de dar un primer paso en la construcción de nuevas estrategias para el reconocimiento de derechos a trabajadores hasta ahora excluidos. Garantías de pensión y de ahorro para la vejez, salud bajo modelos de atención especializados, cobertura de seguros frente a riesgos del trabajo y servicios sociales (cuotas de subsidio familiar, recreación, cultura y capacitación, entre otros), son algunas de las prestaciones para el campo y sus trabajadores, por las que deberá trabajar una Colombia en paz.
Al seminario asistieron, el Ministro de Trabajo del Uruguay, Ernesto Murro; el Subsecretario de Previdencia Social y ex Ministro de Previdencia Social del Brasil, Carlos Gabas; la Directora de Cooperación con América Latina y el Caribe, AECID, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Mónica Colomer; y la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño, entre otros.
Foto/Archivo OISS
Con los Ministerios de Trabajo y Salud y Protección Social, y las entidades públicas y privadas que prestan los servicios de seguridad social en el país, se debatieron y proyectaron las acciones que debe integrar el plan progresivo de protección social para trabajadores rurales, componente clave para la paz y el desarrollo en el país.
El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Compensar en la ciudad de Bogotá (Av. 68 # 49a-47), con asistencia de 250 participantes.
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.