VIII Conferencia de Ministros Iberoamericanos de Empleo y Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
La Conferencia que ha tenido lugar los días 23 y 24 de julio en el Palacio del Senado en Madrid, contó con la presencia, entre otras personalidades, del Príncipe de Asturias, la Ministra de Empleo y Seguridad Social de España, el Secretario de Estado de la Seguridad Social de España, el Secretario General Iberoamericano, el Secretario General de la OISS y los Ministros del ramo de la región.

Dentro de la Declaración de Madrid, que emanó de la VIII Conferencia de Ministros Iberoamericanos de Empleo y Seguridad Social, entre otras cuestiones de interés se consideró en el numeral 13 que: “El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que ha entrado en vigor recientemente, es un instrumento relevante de coordinación de legislaciones de Seguridad Social para la Comunidad Iberoamericana y resulta deseable cumplir el mandato contenido en el Programa de Acción de la XIX Cumbre Iberoamericana de Lisboa de 2009 de dar seguimiento al proceso de ratificación”.

Se acordó en esta misma línea en la Declaración en el numeral 20: ”Alentar la ratificación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social por todos los Países de la Comunidad Iberoamericana y la firma de su Acuerdo de Aplicación en los países que aún no lo han suscrito, y que su normativa jurídica interna se lo permita, y proceder al seguimiento de la marcha del mismo en los países en los que ya existe plena aplicación”.

El evento que estuvo presidido por el Príncipe Felipe, se ha convocado para promover la creación de “empleos estables, decentes y de calidad” y fortalecer los mecanismos de protección social.

Sobre el particular el S.A.R. el Príncipe de Asturias, resaltó la “obligación” de “crear y favorecer” las condiciones necesarias para que los jóvenes iberoamericanos puedan desarrollarse plenamente, eliminando la discriminación y fomentando la formación, “como un derecho que acompañe al trabajador durante toda su vida laboral”.

Del mismo modo el Príncipe manifestó que: “…un buen ejemplo del valor y de la efectividad de la concertación entre nuestros países lo representa precisamente la cooperación en materia de Seguridad Social, ámbito en el que Iberoamérica es una región pionera y avanzada que cuenta con su propio Organismo multilateral especializado, la OISS; efectivamente la firma y ratificación, cada vez por mayor numero de Estados, del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que ha entrado en vigor en fechas recientes es un logro indudable y una muy buena noticia para muchos ciudadanos iberoamericanos que tienen desde ahora asegurada su prestación social, independientemente de donde hayan nacido o trabajado…”.

En esta misma dirección, la Ministra de Empleo y Seguridad Social de España, Fátima Báñez, manifestó que los ministros de empleo y seguridad social deben velar por una gestión eficiente de los recursos y mantener las condiciones para garantizar que la población ocupada contribuya con sus cotizaciones a la sostenibilidad del sistema de protección social, garantizando así la cohesión social de los países de la región. En este punto destacó la importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social que se está revelando fundamental para la movilidad y la seguridad de los ciudadanos de los países que forman parte del mismo. En un mundo cada vez más globalizado la Comunidad Iberoamericana se está erigiendo como un espacio de seguridad para los ciudadanos con independencia de donde haya ejercido su actividad laboral.

Asimismo, el Secretario de Estado de la Seguridad Social de España, Tomás Burgos, sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, manifestó: «Este Convenio, del que el Secretario General de la OISS va a informarles a continuación con detalle, es realmente el máximo exponente de instrumento de defensa de los derechos de Seguridad Social de los trabajadores migrantes. Máximo tanto por su amplitud geográfica como personal, ya que las migraciones
interregionales en el espacio iberoamericano suponen hoy
movimientos que abarcan más de 5 millones de personas»
. Lo definió como un acuerdo pionero y susceptible de ser marco de referencia en el contexto mundial.

La Ministra de Empleo y Seguridad Social de España, en la clausura de la VIII Conferencia definió el Convenio Multilateral de Seguridad social como «gran Acuerdo» y “un espacio que trasciende fronteras en la adquisición y conservación de derechos de protección social”.

Por su parte, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, enfatizó sobre el papel de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, al llevar a la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Santiago de Chile ese grande hecho, el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que fue aprobado por unanimidad y hoy es una realidad como primer instrumento comunitario que se ha creado en los ámbitos de la Comunidad Iberoamericana.

El Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández, en su intervención hizo un repaso del desarrollo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, de su contenido y consolidación manifestando que, “…se cierra con ello, en un plazo comparativamente corto, el desarrollo normativo de este instrumento internacional que entró en vigor, una vez ratificado por siete países de la Comunidad Iberoamericana, el 1º de mayo de 2011, y que está ya en plena aplicación en Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Paraguay y Uruguay, países que han completado sus trámites tras la aprobación del citado Acuerdo de Aplicación…”.

Concluyo su intervención manifestando que: “en definitiva, el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social es hoy ya una realidad, un instrumento plenamente vigente en siete países iberoamericanos que abarcan una población de más de 290 millones de habitantes y con un alto índice de movimientos migratorios entre ellos, a cuyos sujetos da cobertura en materia de prestaciones económicas contributivas de la Seguridad Social, bajo los principios de coordinación de legislaciones comúnmente admitidos y que en ningún caso suponen interferencias en la legislación interna de cada país. Paulatinamente, sin duda, se irán incorporando al Convenio nuevos Estados, al tiempo que se buscan vías de interrelación con otros instrumentos, como los Reglamentos Europeos, que ampliarán aún más esa cobertura poblacional en beneficio de millones de trabajadores y sus familias, así como del conjunto de la sociedad puesto que contribuye también, a facilitar la movilidad y a reforzar la formalización laboral y los sistemas de protección. El Convenio es pues, un instrumento global para un mundo global».

Igualmente, el Ministro de Solidaridad y Seguridad Social de Portugal, Pedro Mota Soares al referirse al espacio iberoamericano comentó:“en concreto, me gustaría destacar el papel de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en la promoción de los derechos de seguridad social.”

Del mismo modo manifestó que: …el compromiso político asumido por todos los estados parte de la OISS en el reconocimiento de la importancia de los derechos sociales de los trabajadores migrantes y sus familias, en un mundo cada vez más global, donde las relaciones entre estados se hacen más complejas y el creciente movimiento de personas, bienes, y servicios acentúa la interdependencia entre países y bloques regionales, está bien patente en la aprobación unánime del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en la Cumbre de Santiago de Chile en 2007”.” …Portugal firmó el Convenio el 10 de noviembre de 2007, habiendo sido el mismo ratificado el 27 de octubre de 2010, con la esperanza de que sea aplicable en breve en nuestro país una vez se suscriba el respectivo Acuerdo de Aplicación que se prevé para el presente mes de julio…”.

En esta misma dirección se refirieron los Ministros de: Previsión Social de Brasil, Garibaldi Alves, de Trabajo y Promoción de Empleo de Perú, José Andrés Villena y, el Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Ramiro Gonzalez.

downloadFile1.jpg
downloadFile3.jpg
7N0A4608.jpg

Tomás Burgos, Secretario de Estado de la Seguridad Social de España

Tomás Burgos, Secretario de Estado de la Seguridad Social de España


Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS

Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS


Galeria de imagenes

Reciente


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]