La OISS desarrolla el Comité Permanente con la participación de sus instituciones miembro

Publicado por: Secretaría General OISS

24 de abril de 2023, Asunción, Paraguay.

El jueves 20 de abril de 2023, de forma presencial en Asunción, Paraguay, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la participación de representantes de sus instituciones miembro, desarrolló con éxito sus reuniones estatuarias: Comité Permanente, Comisión Económica y el Comité Regional para Centroamérica y El Caribe.

El encuentro dio inicio en horas de la mañana con la reunión de la Comisión Económica y palabras de instalación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la subgerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de República Dominicana, Marlyn Rodríguez, quien además presidio esta comisión.

Foto: Momento del desarrollo de la Comisión Económica.

Estuvo conformado por dos instituciones más, el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) de Ecuador, y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile.

Acompañaron también, la vicesecretaria general de la OISS, Ana Mohedano Escobar, el Técnico Delegado de la Comisión Económica, Holman Jiménez Ardila, y los directores de los distintos centros regionales y delegaciones de la OISS, Gustavo Riveros Aponte, del Centro Regional para Colombia y el Área Andina; Marcelo Martin, del Centro Regional para el Cono Sur; Francis Zúñiga, del Centro Regional para Centroamérica y Caribe; Hugo Cifuentes Lillo, delegado en Chile y Martin Breton, delegado de República Dominicana.

Foto protocolar de autoridades participantes en el Comité Permanente

En esta comisión la OISS presento el informe de ejecución presupuestaria del 2021 y el correspondiente Informe de Auditoría y avance de la ejecución presupuestaria 2022.

Seguido, se desarrolló el Comité Permanente en el que participaron representantes de instituciones miembro de 14 países de la región, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Portugal, Republica Dominicana y Uruguay.

Esta reunión fue instalada y presidida por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la subgerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de República Dominicana, Marlyn Rodríguez y el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay, Vicente Mario Bataglia Araújo.

Foto: Desarrollo del Comité Permanente.

El Comité tiene como propósito principal efectuar el seguimiento y la evaluación de las actividades realizada por la OISS tanto en la Secretaría General (Madrid) como en los distintos Centros Regionales y Delegaciones, allí se presentó el Informe de Actividades 2022 en el marco del Plan Estratégico y del Plan de actividades 2022-2023.

Entre otros temas, se valora la designación de miembros de la Comisión Económica; la Ratificación de nuevos miembros de pleno derecho de la OISS y el lugar de celebración de la Comisión Directiva en 2023, entro otros temas de interés.

Algunas de las personalidades que participaron fueron la ministra de Trabajo y Previsión Social de Chile, Jeannette Jara; la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, Carla Bacigalupo; el secretario de Estado de Seguridad Social de Portugal, Gabriel Bastos; el secretario del Sistemas General de la Seguridad Social de Brasil, Adroaldo da Cunha Portal; el viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica, Juan Manuel Cordero; presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay, Vicente Mario Bataglia Araújo; el presidente del Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay, Alfredo Cabrera Casas; el director de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Adolfo Lacs Palomo; el director nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social de Argentina, Eduardo Lépore; la asesora de Dirección General del ISSS, Marcela Martínez; el jefe de la Unidad de Vinculación Estratégica del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social, Juan Carlos Ulloa; la representante de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo de Bolivia, Pamela Tarifa; el Asesor ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo de Bolivia, Herland Tejerina, entre otras autoridades.

También se desarrolló el Comité Regional de la OISS para Centroamérica y El Caribe, en el que se trató como tema central, el Proyecto del Banco Centroamericano de Inversión y la OISS, las diversas tareas por desarrollar para el cumplimiento de los objetivos. De este comité regional participaron, Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS; Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina; Francis Zúñiga, el Director del Centro Regional de la OISS para Centroamérica y Caribe; Marilyn Rodríguez, Subgerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social de República Dominicana quien además presidió la reunión en su condición de representante del ministro de Trabajo de República Dominicana; Juan Manuel Cordero Arias, Viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica; Perla Lara del Consejo Nacional de la Seguridad Social de República Dominicana; Elsy Maribel Torres Fúnez y Alejandra Estefanía González Reyes del Instituto de Previsión Militar (IPM) de Honduras; Juan Ulloa, Jefe de Cooperación Externa del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS); Adolfo Lac, Miembro del Consejo Directivo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Acompañaron, el Delegado de República Dominicana, Martín Breton; el Director del Centro Regional de la OISS para el Cono Sur, Marcelo Martín.

Reciente


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]


OISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud

27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.