InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSXI edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica
Publicado por: Secretaría General OISS
21 de junio de 2019, Madrid, España
Los próximos días 24 y 25 de junio en Bilbao, España, se celebrará la XI edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2019. Para esta ocasión, se cuenta con el auspicio del Gobierno Vasco y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Como en las anteriores ediciones, PREVENCIA reúne a las máximas autoridades iberoamericanas en la materia, así como a los organismos internacionales especializados, las Instituciones Miembros de la OISS, interlocutores sociales, representantes del mundo universitario y a todos aquellos agentes interesados en el desarrollo de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la región iberoamericana.
PREVENCIA se ha convertido en un órgano de seguimiento de la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo (EISST) y puesta en común de iniciativas y ha supuesto, sin duda, un importante impulso para la sensibilización respecto a la problemática que rodea a este ámbito de la protección social y una palanca de impulso a la adopción de estrategias y planes estatales en las agendas políticas de muchos de los países iberoamericanos.
La XI edición será inaugurado por la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón y autoridades del gobierno Vasco.
En esta ocasión asistirán los máximos responsables de 18 países de Iberoamérica entre ellos: Steven Nuñez Rímola, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica; Juan Carlos Cortes, viceprocurador General de Colombia; Gabriel Vladimir Aguilera, ministro de Trabajo y Previsión Social de Guatemala; Winston Antonio Santos, ministro de Trabajo de República Dominicana; Javier Barbero, senior Technical Specialist de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Gibrán Ramírez Reyes, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), entre otras personalidades.
A lo largo de los dos días del Congreso, se desarrollarán Sesiones Plenarias y diversos Paneles y Talleres en Salas Especializadas. Las sesiones plenarias se han estructurado en seis áreas temáticas: 1. Posicionamiento de los Organismos internacionales; 2. Impacto de la digitalización y las nuevas formas de trabajo; 3. La Seguridad y Salud en el trabajo en el contexto de la agenda 2030 de los ODS; 4. Los Riesgos laborales menos visibles (psicosociales, productos cancerígenos, enfermedades profesionales…); 5. Actividades de regulación, inspección, vigilancia y control; 6. Evolución del papel de los agentes sociales en relación con la transformación socio laboral.
En cuanto a las salas especializadas, se han estructurado en los siguientes tres espacios: Experiencias de tecnología aplicada a la salud laboral; Experiencias de diagnóstico y prevención de enfermedades relacionadas con el trabajo y Experiencias prácticas exitosas en seguridad y salud laboral.
Premio Prevencia 2019
En el marco de este congreso, se realizará la entrega del premio PREVENCIA 2019 al trabajo seleccionado por el jurado sobre experiencias, buenas prácticas preventivas y proyectos específicos: “Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Caficultura Colombiana”, presentado por el seudónimo “CAFETERO 123”.
Antecedentes
Tal iniciativa fue posteriormente elevada y avalada por las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno que en su XXV Edición, celebrada en Cartagena de Indias (Colombia), recogió, expresamente en el punto 26 de su Declaración la siguiente mención: “Acoger e impulsar el desarrollo de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo, dando continuidad a la I Estrategia adoptada por la XIX Cumbre Iberoamericana y animar a los Estados a que aborden la planificación e implementación de sus propias estrategias, en las que se promueva la mejora continua de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y en las que se ofrezcan respuestas al fenómeno de la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales”.
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.