InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSXI edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica
Publicado por: Secretaría General OISS
21 de junio de 2019, Madrid, España
Los próximos días 24 y 25 de junio en Bilbao, España, se celebrará la XI edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2019. Para esta ocasión, se cuenta con el auspicio del Gobierno Vasco y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Como en las anteriores ediciones, PREVENCIA reúne a las máximas autoridades iberoamericanas en la materia, así como a los organismos internacionales especializados, las Instituciones Miembros de la OISS, interlocutores sociales, representantes del mundo universitario y a todos aquellos agentes interesados en el desarrollo de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la región iberoamericana.
PREVENCIA se ha convertido en un órgano de seguimiento de la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo (EISST) y puesta en común de iniciativas y ha supuesto, sin duda, un importante impulso para la sensibilización respecto a la problemática que rodea a este ámbito de la protección social y una palanca de impulso a la adopción de estrategias y planes estatales en las agendas políticas de muchos de los países iberoamericanos.
La XI edición será inaugurado por la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón y autoridades del gobierno Vasco.
En esta ocasión asistirán los máximos responsables de 18 países de Iberoamérica entre ellos: Steven Nuñez Rímola, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica; Juan Carlos Cortes, viceprocurador General de Colombia; Gabriel Vladimir Aguilera, ministro de Trabajo y Previsión Social de Guatemala; Winston Antonio Santos, ministro de Trabajo de República Dominicana; Javier Barbero, senior Technical Specialist de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Gibrán Ramírez Reyes, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), entre otras personalidades.
A lo largo de los dos días del Congreso, se desarrollarán Sesiones Plenarias y diversos Paneles y Talleres en Salas Especializadas. Las sesiones plenarias se han estructurado en seis áreas temáticas: 1. Posicionamiento de los Organismos internacionales; 2. Impacto de la digitalización y las nuevas formas de trabajo; 3. La Seguridad y Salud en el trabajo en el contexto de la agenda 2030 de los ODS; 4. Los Riesgos laborales menos visibles (psicosociales, productos cancerígenos, enfermedades profesionales…); 5. Actividades de regulación, inspección, vigilancia y control; 6. Evolución del papel de los agentes sociales en relación con la transformación socio laboral.
En cuanto a las salas especializadas, se han estructurado en los siguientes tres espacios: Experiencias de tecnología aplicada a la salud laboral; Experiencias de diagnóstico y prevención de enfermedades relacionadas con el trabajo y Experiencias prácticas exitosas en seguridad y salud laboral.
Premio Prevencia 2019
En el marco de este congreso, se realizará la entrega del premio PREVENCIA 2019 al trabajo seleccionado por el jurado sobre experiencias, buenas prácticas preventivas y proyectos específicos: “Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Caficultura Colombiana”, presentado por el seudónimo “CAFETERO 123”.
Antecedentes
Tal iniciativa fue posteriormente elevada y avalada por las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno que en su XXV Edición, celebrada en Cartagena de Indias (Colombia), recogió, expresamente en el punto 26 de su Declaración la siguiente mención: “Acoger e impulsar el desarrollo de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo, dando continuidad a la I Estrategia adoptada por la XIX Cumbre Iberoamericana y animar a los Estados a que aborden la planificación e implementación de sus propias estrategias, en las que se promueva la mejora continua de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y en las que se ofrezcan respuestas al fenómeno de la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales”.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.