Webinario “Derribando mitos en Inclusión Laboral” organizado por la RED CIAPAT-CEAPAT.

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de septiembre de 2023, Madrid, España.

El 27 de septiembre de 2023 tuvo lugar el webinario “Derribando mitos en Inclusión Laboralimpartido por 5 disertantes representantes de CIAPAT-OISS y CEAPAT-IMSERSO.

El evento busca informar sobre las acciones y prácticas de inclusión laboral de la región, especialmente poniendo de relieve las experiencias del CEAPAT de España y los CIAPAT de Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Foto: Francisca Rigo, CEAPAT-España, comentando sobre los riesgos de la inteligencia artificial para las personas con discapacidad. 

Francisca Rigo de CEAPAT- España, inicio su participación sobre “Inclusión laboral y transformación digital: fortalezas y debilidades” haciendo alusión a los retos de la inserción laboral de las personas con discapacidad y resaltó la importancia del uso de la tecnología para potenciar la autonomía de las personas con discapacidad y promover la inclusión laboral.

Francisca Rigo compartió su experiencia como persona con discapacidad visual, y las facilidades que proporcionan las tecnologías de apoyo en el desarrollo de su labor diaria.

En tanto, Gabriel Groba, representante de CIAPAT-Argentina, compartió en su ponencia sobre “La formación como estrategia para contribuir a la inclusión laboral”, datos sobre el marco normativo de referencia en Argentina yestadísticas sobre la desocupación laboral de las personas con discapacidad en el país. Además, puntualizó la importancia de que la inclusión laboral se construya en red entre todos los actores sociales.

Foto: Gabriela Groba, CIAPAT-Argentina, presentando estadísticas sobre las personas con discapacidad y su inclusión laboral.

Finalmente, Gabriela Groba, entre otras cuestiones de interés, se refirió a la existencia de una gran cantidad de herramientas de apoyo para la autonomía de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de su vida, y como en la actualidad estas herramientas de apoyo pueden ayudar fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Por su parte, Jesús Carlos Delgado, representante de CIAPAT-Brasil, inició su ponencia sobre “La tecnología asistiva del empleo con apoyo”, haciendo referencia al concepto de tecnología asistiva. Además, señalo la importancia de diferencia la inserción y la retención en el empleo, visto desde el punto de vista de la calidad de los empleos a los que las personas con discapacidad tienen acceso.

Jesús Carlos Delgado, puntualizó que a los mitos que impiden que las personas con discapacidad se integren al mercado laboral y la falta de una cultura empresarial apropiada para superar los mitos existentes.

Foto: Jesús Carlos Delgado, CIAPAT-Brasil, explicando cómo se da una inserción adecuada.

Polín Olgín de CIAPAT-Chile, en su presentación sobre “Abordaje inclusivo en el ciclo laboral, una mirada desde las políticas públicas en Chile” resaltó la importancia de integrar en todo el proceso de reclutamiento la perspectiva de selección inclusiva. La representante de CIAPAT-Chile, indicó además la importancia de que existan posibilidades de crecimiento en los puestos de trabajo. 

Foto: Polín Olgín Rojas, CIAPAT-Chile, presentando el énfasis en el ciclo laboral.

Diana Osorio, representante de CIAPAT-Colombia, en su disertación sobre “Visualización de inclusión socio laboral en personas con discapacidad auditiva durante el proceso de enseñanza y aprendizaje de la practica empresarial en la Universidad Manuela Beltrán (UMB) como proceso exitoso” compartió la importancia de la inclusión de la participación de todas las personas, incluidas las personas con discapacidad en la toma de decisiones, tomando en cuenta sus preferencias y opiniones.

Foto: Diana Osorio, CIAPAT-Colombia, iniciando su presentación.

Además, Diana Osorio compartió todos los detalles sobre la experiencia de la UMB, dando información sobre las estrategias utilizadas para superar los retos que se iban presentando en la ejecución de su nuevo protocolo de inclusión laboral.

Al cierre del evento Holman Jiménez, director de Programas de la OISS, compartió la noticia sobre el lanzamiento del Boletín 0 de la RED CIAPAT-CEAPAT y su puesta a disposición en la web de la red.

Foto: Holman Jiménez, representante OISS, informando sobre el lanzamiento del Boletín 0 de RED CIAPAT-CEAPAT.

Para aquellas personas que deseen escuchar el webinario completo pueden acceder al mismo en el siguiente enlace:  Webinario “Derribando mitos de Inclusión Laboral”:

Conoce más sobre los CIAPAT de la OISS aquí:

Conoce más sobre CEAPAT del IMSERSO aquí:

Accede al Boletín 0 de la RED CIAPAT-CEAPAT aquí:

Reciente


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]