InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSWebinario “Derribando mitos en Inclusión Laboral” organizado por la RED CIAPAT-CEAPAT.
Publicado por: Secretaría General OISS
29 de septiembre de 2023, Madrid, España.
El 27 de septiembre de 2023 tuvo lugar el webinario “Derribando mitos en Inclusión Laboral” impartido por 5 disertantes representantes de CIAPAT-OISS y CEAPAT-IMSERSO.
El evento busca informar sobre las acciones y prácticas de inclusión laboral de la región, especialmente poniendo de relieve las experiencias del CEAPAT de España y los CIAPAT de Argentina, Brasil, Chile y Colombia.
Francisca Rigo de CEAPAT- España, inicio su participación sobre “Inclusión laboral y transformación digital: fortalezas y debilidades” haciendo alusión a los retos de la inserción laboral de las personas con discapacidad y resaltó la importancia del uso de la tecnología para potenciar la autonomía de las personas con discapacidad y promover la inclusión laboral.
Francisca Rigo compartió su experiencia como persona con discapacidad visual, y las facilidades que proporcionan las tecnologías de apoyo en el desarrollo de su labor diaria.
En tanto, Gabriel Groba, representante de CIAPAT-Argentina, compartió en su ponencia sobre “La formación como estrategia para contribuir a la inclusión laboral”, datos sobre el marco normativo de referencia en Argentina yestadísticas sobre la desocupación laboral de las personas con discapacidad en el país. Además, puntualizó la importancia de que la inclusión laboral se construya en red entre todos los actores sociales.
Finalmente, Gabriela Groba, entre otras cuestiones de interés, se refirió a la existencia de una gran cantidad de herramientas de apoyo para la autonomía de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de su vida, y como en la actualidad estas herramientas de apoyo pueden ayudar fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Por su parte, Jesús Carlos Delgado, representante de CIAPAT-Brasil, inició su ponencia sobre “La tecnología asistiva del empleo con apoyo”, haciendo referencia al concepto de tecnología asistiva. Además, señalo la importancia de diferencia la inserción y la retención en el empleo, visto desde el punto de vista de la calidad de los empleos a los que las personas con discapacidad tienen acceso.
Jesús Carlos Delgado, puntualizó que a los mitos que impiden que las personas con discapacidad se integren al mercado laboral y la falta de una cultura empresarial apropiada para superar los mitos existentes.
Polín Olgín de CIAPAT-Chile, en su presentación sobre “Abordaje inclusivo en el ciclo laboral, una mirada desde las políticas públicas en Chile” resaltó la importancia de integrar en todo el proceso de reclutamiento la perspectiva de selección inclusiva. La representante de CIAPAT-Chile, indicó además la importancia de que existan posibilidades de crecimiento en los puestos de trabajo.
Diana Osorio, representante de CIAPAT-Colombia, en su disertación sobre “Visualización de inclusión socio laboral en personas con discapacidad auditiva durante el proceso de enseñanza y aprendizaje de la practica empresarial en la Universidad Manuela Beltrán (UMB) como proceso exitoso” compartió la importancia de la inclusión de la participación de todas las personas, incluidas las personas con discapacidad en la toma de decisiones, tomando en cuenta sus preferencias y opiniones.
Además, Diana Osorio compartió todos los detalles sobre la experiencia de la UMB, dando información sobre las estrategias utilizadas para superar los retos que se iban presentando en la ejecución de su nuevo protocolo de inclusión laboral.
Al cierre del evento Holman Jiménez, director de Programas de la OISS, compartió la noticia sobre el lanzamiento del Boletín 0 de la RED CIAPAT-CEAPAT y su puesta a disposición en la web de la red.
Para aquellas personas que deseen escuchar el webinario completo pueden acceder al mismo en el siguiente enlace: Webinario “Derribando mitos de Inclusión Laboral”:
Conoce más sobre los CIAPAT de la OISS aquí:
Conoce más sobre CEAPAT del IMSERSO aquí:
Accede al Boletín 0 de la RED CIAPAT-CEAPAT aquí:
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.