Webinario “Derribando mitos en Inclusión Laboral” organizado por la RED CIAPAT-CEAPAT.

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de septiembre de 2023, Madrid, España.

El 27 de septiembre de 2023 tuvo lugar el webinario “Derribando mitos en Inclusión Laboralimpartido por 5 disertantes representantes de CIAPAT-OISS y CEAPAT-IMSERSO.

El evento busca informar sobre las acciones y prácticas de inclusión laboral de la región, especialmente poniendo de relieve las experiencias del CEAPAT de España y los CIAPAT de Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Foto: Francisca Rigo, CEAPAT-España, comentando sobre los riesgos de la inteligencia artificial para las personas con discapacidad. 

Francisca Rigo de CEAPAT- España, inicio su participación sobre “Inclusión laboral y transformación digital: fortalezas y debilidades” haciendo alusión a los retos de la inserción laboral de las personas con discapacidad y resaltó la importancia del uso de la tecnología para potenciar la autonomía de las personas con discapacidad y promover la inclusión laboral.

Francisca Rigo compartió su experiencia como persona con discapacidad visual, y las facilidades que proporcionan las tecnologías de apoyo en el desarrollo de su labor diaria.

En tanto, Gabriel Groba, representante de CIAPAT-Argentina, compartió en su ponencia sobre “La formación como estrategia para contribuir a la inclusión laboral”, datos sobre el marco normativo de referencia en Argentina yestadísticas sobre la desocupación laboral de las personas con discapacidad en el país. Además, puntualizó la importancia de que la inclusión laboral se construya en red entre todos los actores sociales.

Foto: Gabriela Groba, CIAPAT-Argentina, presentando estadísticas sobre las personas con discapacidad y su inclusión laboral.

Finalmente, Gabriela Groba, entre otras cuestiones de interés, se refirió a la existencia de una gran cantidad de herramientas de apoyo para la autonomía de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de su vida, y como en la actualidad estas herramientas de apoyo pueden ayudar fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Por su parte, Jesús Carlos Delgado, representante de CIAPAT-Brasil, inició su ponencia sobre “La tecnología asistiva del empleo con apoyo”, haciendo referencia al concepto de tecnología asistiva. Además, señalo la importancia de diferencia la inserción y la retención en el empleo, visto desde el punto de vista de la calidad de los empleos a los que las personas con discapacidad tienen acceso.

Jesús Carlos Delgado, puntualizó que a los mitos que impiden que las personas con discapacidad se integren al mercado laboral y la falta de una cultura empresarial apropiada para superar los mitos existentes.

Foto: Jesús Carlos Delgado, CIAPAT-Brasil, explicando cómo se da una inserción adecuada.

Polín Olgín de CIAPAT-Chile, en su presentación sobre “Abordaje inclusivo en el ciclo laboral, una mirada desde las políticas públicas en Chile” resaltó la importancia de integrar en todo el proceso de reclutamiento la perspectiva de selección inclusiva. La representante de CIAPAT-Chile, indicó además la importancia de que existan posibilidades de crecimiento en los puestos de trabajo. 

Foto: Polín Olgín Rojas, CIAPAT-Chile, presentando el énfasis en el ciclo laboral.

Diana Osorio, representante de CIAPAT-Colombia, en su disertación sobre “Visualización de inclusión socio laboral en personas con discapacidad auditiva durante el proceso de enseñanza y aprendizaje de la practica empresarial en la Universidad Manuela Beltrán (UMB) como proceso exitoso” compartió la importancia de la inclusión de la participación de todas las personas, incluidas las personas con discapacidad en la toma de decisiones, tomando en cuenta sus preferencias y opiniones.

Foto: Diana Osorio, CIAPAT-Colombia, iniciando su presentación.

Además, Diana Osorio compartió todos los detalles sobre la experiencia de la UMB, dando información sobre las estrategias utilizadas para superar los retos que se iban presentando en la ejecución de su nuevo protocolo de inclusión laboral.

Al cierre del evento Holman Jiménez, director de Programas de la OISS, compartió la noticia sobre el lanzamiento del Boletín 0 de la RED CIAPAT-CEAPAT y su puesta a disposición en la web de la red.

Foto: Holman Jiménez, representante OISS, informando sobre el lanzamiento del Boletín 0 de RED CIAPAT-CEAPAT.

Para aquellas personas que deseen escuchar el webinario completo pueden acceder al mismo en el siguiente enlace:  Webinario “Derribando mitos de Inclusión Laboral”:

Conoce más sobre los CIAPAT de la OISS aquí:

Conoce más sobre CEAPAT del IMSERSO aquí:

Accede al Boletín 0 de la RED CIAPAT-CEAPAT aquí:

Reciente


Convocatoria. III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]