InicioProgramas de especial interésDesarrollo de las Estructuras Gubernamentales de Regulación, Inspección, Vigilancia y Control de la Protección SocialSobre el Desarrollo de las Estructuras Gubernamentales de Regulación, Inspección, Vigilancia y Control de la Protección Social
Publicado por: Secretaría General OISS
Finalidad: A pesar de los avances que se han llevado a cabo en los últimos años en Latinoamérica, la región sigue siendo la más desigual del mundo. Esta circunstancia pone de manifiesto la necesidad de abordar iniciativas desde la OISS, que apoyen y fortalezcan los mecanismos de los que dispone las instituciones Gubernamentales para garantizar mayor cobertura de la protección, equidad y cohesión social en el contexto de una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.
Objetivos específicos:
Actividades Realizadas
A partir del año 2007 se vienen realizando, anualmente, con la colaboración de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, los Congresos, cuya celebración han permitido avanzar en la cooperación y dialogo entre Superintendencias y/o sus equivalentes, afianzando la integración a través de la Red y el Observatorio, cuyos compromisos (prioridades) han quedado plasmados en sus diferentes Declaraciones:
En este sentido para garantizar una mayor participación en el VIII Congreso la OISS con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo:
Reunión técnica de superintendentes y/o responsables de regulación, vigilancia, inspección y control de los sistemas nacionales de salud de la región (2015)
La cual pretendió previamente al VIII Congreso Iberoamericano de Organismos de Regulación, Inspección, Control y Vigilancia de los Sistemas de Salud: discutir, analizar, evaluar e intercambiar experiencias y buenas prácticas para avanzar en el fortalecimiento de los organismos rectores para garantizar servicios sanitarios de calidad, eficientes y universales para todos los ciudadanos. Con el fin de potenciar una mayor participación de los países del área y, un mayor alcance en las discusiones que se llevaron a cabo en el Congreso que se realizó a finales del 2015 en la ciudad de Lima, Perú.
Algunas conclusiones:
La reunión fue propicia para revisar los avances que se han llevado a cabo en el Observatorio de IVC, así como para proponer un nombre que lo identifique para facilitar su consulta. Al tiempo que se revisó el cronograma del Observatorio: los perfiles de país, perfiles de riesgo, estrategia de comunicación (página Web), plan de cooperación técnica e intercambio.
Se revisó, del mismo modo, la sostenibilidad del Observatorio, determinando que ésta depende de:
En noviembre del 2015 se llevo a cabo el VIII Congreso Iberoamericano de Organismos Públicos de Regulación, Inspección, Control y Vigilancia de los Sistemas de Salud, el cual tuvo lugar en Lima, Perú en el que se destaca la importancia de la Red y el desarrollo del Observatorio, el texto se puede consultar en Declaración de Lima
Igualmente en el Congreso se dio total respaldo al Observatorio REVISA
30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]
17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]
El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.