InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario Virtual: “Discapacidad con perspectiva de género”, organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei
Publicado por: Secretaría General OISS
4 de abril de 2024, Madrid, España.
El 03 de abril de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Discapacidad con perspectiva de género”, impartido por Antonia Irazábal Quintero, responsable de la División de Regulación de la Dirección de Discapacidad de la Secretaría de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay.
El seminario tenía como objetivo dar a conocer los desafíos que enfrentan las mujeres con discapacidad, para desarrollar acciones y prácticas que garanticen su inclusión laboral.
En su intervención, Antonia habló de la interseccionalidad como metodología de trabajo, tanto conceptualmente como estrategia de abordaje. La interseccionalidad permite entender la complejidad de la intersección mujer-discapacidad y, por tanto, las barreras que encuentran en la inserción laboral. Por un lado, a la mujer con discapacidad se le cuestionan los roles tradicionalmente femeninos como son los roles reproductivos, de crianza y cuidados, el ser dueñas del espacio doméstico, ya que se les coloca en el rol de ser cuidadas. También se las cuestiona en su rol productivo en los espacios laborales en los que conviven con estereotipos que generan micro-discriminaciones que se van convirtiendo en macro, y en los cuales prevalen modelos de enfoques médicos o caritativos frente a los modelos con base en los derechos fundamentales.
Una herramienta para afrontar la desigualdad desde la interseccionalidad es el modelo de las tres dimensiones de la discapacidad que pone el foco en la “condición”, la “participación” y la “posición”. Garantizar estas dimensiones favorece la igualdad de condiciones.
“No se trata de generar puestos especiales para mujeres especiales si no de generar puestos accesibles con ajustes razonables en entornos laborales que transversalicen la discapacidad y el enfoque interseccional”.
Antonia puso en valor a las entidades que fomentan empleos inclusivos y a las iniciativas como la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) que construyen redes y permiten intercambiar experiencias positivas y que son replicables en diferentes lugares.
En caso de las personas interesadas en escuchar el el seminario completo pueden acceder a continuación:
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) cumpliendo el rol de secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales. Estos son impartidos el último miércoles de cada mes, contando con temas de interés sobre la inclusividad, además son impartidos de manera gratuita y en formato abierto para todos los interesados en expandir su conocimiento.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]
Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]
Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.