InicioAndinoNoticiasSecretaria General de la OISS participa en el XXI Conversatorio Nacional de Género de la Rama Judicial del Consejo Superior de la Judicatura de Colombia
Publicado por: Secretaría General OISS
22 de noviembre de 2024, Barranquilla, Colombia.
Los días 21 y 22 de noviembre de 2024, la ciudad de Barranquilla, Colombia, fue sede del XXI Conversatorio Nacional de Género, titulado “La interseccionalidad: una mirada humana para el logro de la equidad y la igualdad”. Este importante evento fue organizado por la Rama Judicial del Consejo Superior de la Judicatura de Colombia, a través de su Comisión Nacional de Género.
El principal objetivo del conversatorio fue reflexionar sobre los avances y aportes de los servidores judiciales en la consolidación de la equidad de género en el país. Se destacó la importancia de asumir un rol humano y decisivo en la prevención de las violencias basadas en género, el reconocimiento de la diversidad, y la transformación social del servicio público de acceso a la justicia.
El evento reunió a un público diverso que incluyó magistradas y magistrados de las altas cortes de Colombia, funcionarias y funcionarios judiciales, empleados/as del sistema judicial, autoridades de diferentes niveles de gobierno, representantes de organizaciones no gubernamentales (en especial aquellas enfocadas en los derechos de las mujeres), miembros de la academia, representantes de comunidades étnicas e indígenas, organismos internacionales e invitados/as especiales. Entre estos últimos, destacó la participación de Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), quien ofreció una conferencia titulada “Perspectivas y programas por la equidad de género en Iberoamérica desde la experiencia de la OISS”.
Durante el encuentro se abordaron temas de gran relevancia, como el impacto de la empatía de los servidores judiciales en la atención a las víctimas de violencia basada en género, el papel de las mujeres en el arte y la masculinidad artística del siglo XIX, y las contribuciones de las juezas del Consejo de Estado en la historia constitucional de Colombia, entre otros.
Si desea rememorar el Encuentro, puede hacerlo viendo la grabación a continuación:
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.