InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSecretaria general de la OISS participa en el XII Congreso Notarial Español: “El envejecimiento de la sociedad: principal desafío del siglo”
Publicado por: Secretaría General OISS
23 de mayo de 2022, Madrid, España.
El pasado 19 y 20 de mayo, en Málaga, España, se llevó a cabo el XII Congreso Notarial Español, evento convocado por el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, y la decana del Colegio Notarial de Andalucía, María Teresa Barea Martínez, con la coordinación general del notario, Rodrigo Tena Arregui.
El desarrollo de las jornadas de realizó bajo tres ejes temáticos: (1) el respeto de la dignidad vs. Protección de la Vulnerabilidad, (2) la vida centenaria y su previsión individual, y (3) la vida centenaria y su previsión social política. Contando con la participación de expertos/as del ámbito académico, notarial y del Gobierno de España.
El acto de apertura estuvo a cargo de la ministra de Justicia de España, Pilar Llop; el presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado; el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente del Consejo Notarial de Andalucía, José Ángel Martínez; la decana del Colegio Notarial de Andalucía, María Teresa Barea; el coordinador general del Congreso , Rodrígo Tena y el primer presidente del Parlamento de Andalucía, también notario jubilado y encargado de ser el maestro de ceremonias del acto, Antonio Ojeda.
En sus palabras, la ministra Llop, manifestó que es necesario «levantar todas las barreras y obstáculos que encuentran las personas mayores para garantizar la plenitud de sus derechos, combatir esa soledad no deseada y garantizar, en definitiva, una vida digna a esas personas en su última etapa de la vida».
La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, realizó su intervención en el acto de clausura, en donde compartió los aportes de la OISS y a su vez, los desafíos frente a esta materia:
«Intentamos garantizar la atención a la dependencia en la Región más desigual del planeta y la más afectada por la pandemia. En nuestro continente, sólo cuatro de cada diez personas está afiliada a un sistema de seguridad social. El 60% de los trabajadores se encuentra en la ‘informalidad’ y no cotiza, por lo que los sistemas de pensiones que garanticen una renta universal, son escasos»
En sus palabras, el presidente del Consejo General del Notariado, José Martínez Sanchis, expresó que: «Los problemas de las personas mayores requieren de una acción colectiva que reúna a toda la sociedad civil».
El acto también contó con la participación de la decana del Colegio Notarial de Andalucía, Maria Teresa Barea, la presidenta de la Unión Internacional del Notariado, Cristina Armella y la Ministra de Hacienda y Función Pública de España, María Jesús Montero, quien manifestó que:
«La ciencia nos puede conducir a un escenario donde las personas centenarias dejarán de ser una excepción. El avance del estado del bienestar, la sanidad universal o el blindaje de las pensiones han sido determinantes para que nuestro país ocupe -a pesar de la pandemia- una de las posiciones más altas en el ránking de longevidad»
Fuente: Consejo General del Notariado – España
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.