Se inauguró en Buenos Aires el primer Centro Iberoamericano para la Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT) de la OISS.

Publicado por: Secretaría General OISS
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social inauguró el pasado 7 de junio en Argentina, el primer Centro de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, cuyo objetivo es el de disponer de un ámbito destinado a facilitar el conocimiento, información y asesoría en accesibilidad y ayudas técnicas, destinado a favorecer la autonomía personal de los adultos mayores, las personas con discapacidad y/o personas en situación de dependencia de los países latinoamericanos. El evento estuvo presidido por el Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández.

En la inauguración estuvo presente además del Secretario General de la OISS, la Licenciada Paola Vessvessian, Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF); el Dr. Luciano Di Césare, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP); el Lic. Diego Bossio, Director Ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES); el Dr. Ricardo Bellagio, Superintendencia de Servicios Sociales de Salud y la Lic. Raquel Tiramonti, Presidente de la Comisión Nacional Asesora para la integración de Personas Discapacitadas (CONADIS)

El CIAPAT surgió de la necesidad de establecer mecanismos de información y asesoramiento en accesibilidad y ayudas técnicas en las diferentes áreas de acción (accesibilidad, arquitectónica, urbanística, del transporte, de las comunicaciones y telecomunicaciones) que diera respuesta a las necesidades y demandas sociales para apoyar a las instituciones, a los adultos mayores y personas con discapacidad en América Latina.

El Centro no solo está dirigido a estos colectivos, sino también a: investigadores, empresarios, diseñadores, y a todas las personas e instituciones relacionadas con el diseño, la arquitectura, las ayudas técnicas y el mercado de las tecnologías y la rehabilitación.

El CIAPAT está ubicado en la sede de la OISS en Buenos Aires, y estará gestionado por su Centro de Acción Regional para el Cono Sur, el cual cuenta con la activa participación y colaboración del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados de la República Argentina (PAMI) y el apoyo de otras instituciones nacionales.

Los objetivos básicos del Centro son:

 Facilitar el conocimiento y utilización provechosa de las ayudas técnicas y tecnológicas de apoyo.

 Promover y fortalecer, en su caso, el mercado de ayudas técnicas.

 Favorecer la innovación en diseño pensado para todos.

 Servir de apoyo y referencia en accesibilidad, tecnologías de apoyo y diseño para todos a nivel de América Latina.

 Contribuir a fortalecer la participación activa de todos los usuarios

 Ofrecer formación, información y asesoramiento.

El CIAPAT ofrecerá principalmente los siguientes servicios:

 Información y asesoramiento técnico en accesibilidad arquitectónica, urbanismo, del transporte y de la comunicación. Domótica, turismo accesible, vivienda inteligente y diseño integral.

 Información y asesoramiento en ayudas técnicas para la vida diaria, movilidad personal, comunicaciones, vivienda, trabajo y ocio.

 Bases de datos de productos, fabricantes y distribuidores

 Biblioteca técnica especializada (presencial y virtual) en tecnologías de la rehabilitación, ayudas técnicas, accesibilidad y transporte, comunicaciones, nuevas tecnologías, normativa y legislación internacional.

 Asesoramiento sobre adaptabilidad de puestos de trabajo

 Exposición (presencial y virtual) de ayudas técnicas y presentaciones de nuevos productos. Catálogos Generales de ayudas técnicas.

Intervención de Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS

Intervención de Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS

Reciente


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


Convocatoria. Términos de Referencia para la Contratación de una empresa que Diseñe y realice la 1ra Cumbre de Protección Social en la región para socializar los avances en esta materia

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), precisa la contratación de un/a empresa(s) experta(s) para Diseñar y realizar la primera cumbre de protección social en la región para socializar los avances en materia de protección social regional para el Convenio de Cooperación Técnica no reembolsable otorgada por el BCIE a favor de la OISS, para […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]