InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSe desarrolla con éxito el III Foro Internacional para el Empoderamiento de la Mujer
Publicado por: Secretaría General OISS
10 de marzo de 2021, Madrid, España.
El pasado 9 y 10 de marzo en la ciudad de Bogotá, se llevo a cabo la III versión del Foro M: “Más mujeres empoderadas, la clave para la reactivación económica”, organizado por la Vicepresidencia de la República de Colombia en colaboración con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).
El encuentro en su primera jornada fue instalado por el presidente de la República de Colombia, Iván Duque y la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez.
Luego de la instalación, las autoridades dieron paso al desarrollo de la agenda, con actividades previstas: charlas, coloquios, talleres y mesas redondas, espacios en los que se abordaron temas como resolución de conflictos, equidad de género, mujeres en juntas directivas, emprendimiento, marketing digital, y empoderamiento económico, político y social.
Este foro se enmarca dentro de las reunioes de alto nivel que la OISS viene impulsando como parte de estrategia para el fortalecimiento de la equidad de género en los sitmas de seguridad social de la region.
Participaron destacadas mujeres lideresas del mundo. Entre ellas, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien participó como jurado del premio “Colombia sin techos de cristal” con el cual se hizo un reconocimiento a los esfuerzos institucionales implementados por las entidades territoriales y las empresas para generar estrategias que contribuyan a la disminución de las desigualdades de género en Colombia. Asimismo, participó de la conferencia “Fortalecer la Protección Social, una garantía para la recuperación”.
En otras personalidades, participaron la Vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell; la directora Ejecutiva de ONU Mujeres para Colombia, Phumzile Mlambo-Ngcuka; la ministra de Relaciones Exteriores y Comercio de Jamaica, Kamina Johnson Smith; la directora Instituto de Género y Economía de la Universidad de Toronto, Sarah Kaplan; la coordinadora Regional de Genero para la Región América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Eliana Rubiano Matulevich; Directora General de Negocio de BID Invest, Gema Sacristán, la consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer de Colombia, Gheidy Gallo; el ministro de Comercio de Colombia, José Manuel Restrepo, entre otras autoridades.
Esta tercera versión del Foro M contó con la participación de más de 1.200 personas a través de las distintas plataformas digitales.
Antecedentes del Foro Internacional
Se recuerda que el 1º de marzo de 2019 se realizó en la ciudad de Bogotá el I Foro Internacional de la Mujer que llevó por subtítulo “Medidas para la Plena Protección Social de las Mujeres en Iberoamérica”. Durante este Foro se realizó la II Reunión de Alto Nivel y se firmó el Pacto: “El Aporte de las Mujeres a la Agenda 2030: Equidad de Género y Protección Social”.
En el año 2020 una vez más la OISS acompañó a la Vicepresidencia de la República, el día 5 de marzo se realizó el II Foro Internacional para el Empoderamiento de la Mujer, “Acelerando el empoderamiento económico de las mujeres para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible”
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.