InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSForo “Iberoamérica Incluye 2020”. El empleo en tiempos de crisis: Oportunidades para no dejar a nadie atrás.
Publicado por: Secretaría General OISS
3 de noviembre de 2020, Madrid, España.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (RIEI), el Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID), el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad de Costa Rica (CONAPDIS) y el Grupo Social ONCE, hoy martes 3 de noviembre dieron inicio a la parte virtual de la edición 2020 del Foro “Iberoamérica Incluye”, bajo el título “El empleo en tiempos de crisis: Oportunidades para no dejar a nadie atrás”.
Esta sexta edición fue instalada por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien resaltó la importante labor de “consolidar Sistemas de Protección Social más eficientes e inclusivos, que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos en la región y en especial de las personas en situación de vulnerabilidad”. Asimismo, agradeció a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) por su apoyo en la realización de los foros y la gestión del programa de empleo para personas con discapacidad en Iberoamérica.
También, contó con la participación de Alejandra Consuelo León, representante de la RIE, Lizbeth Barrantes Arroyo, directora Ejecutiva del CONAPDIS y Natalia Guala Beathyate, secretaria Técnica del PID.
Durante este primer seminario, se reconocieron proyectos empresariales que trabajan por la inclusión y equidad social hacia las personas con discapacidad con el Premio Iberoamérica Incluye 2020. En la categoría Gran Empresa, fueron Konecta de Perú y el Grupo Financiero G&T Continental de Guatemala, en la categoría Mediana Empresa se reconoció a Specialistern de España.
Esta edición, el Foro ‘Iberoamérica Incluye’ es desarrollada en tres seminarios, la primera, ‘El éxito de la inclusión: Las tres experiencias empresariales premiadas en 2020 por sus políticas inclusivas”, la segunda, “El futuro del trabajo ante la COVID-19- Oportunidades para una transformación productiva que no deje a nadie atrás” (10 de noviembre) y la tercera, “La llave de la innovación: Ante la crisis, creatividad y resiliencia hacia nuevas formas de trabajo”.
La parte presencial de este foro se realizará el próximo años en Costa Rica donde actuará como anfitrión el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS).
Este primer seminario contó con la inscripción de 417 personas de 18 países de la región iberoamericana.
Los días 1 y 2 de junio de 2023 en Santiago de Compostela (España), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el auspicios de la Xunta de Galicia, tendrá lugar la XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2023. Como todas las ediciones, PREVENCIA propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, […]
El Master se desarrolla conjuntamente por la OISS y la Universidad de Alcalá (España), con la colaboración del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 28 de febrero de 2023, a través del siguiente formulario: OBJETIVO: Ofrecer en el ámbito de los países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones […]
El estudio de la Economía de la Salud permite desarrollar las competencias necesarias para el análisis de los sistemas de salud, y proporciona conocimientos muy útiles para el diseño, organización y gestión de los sistemas y servicios sanitarios. Para impulsar y fortalecer la economía de la Salud en Iberoamérica , en especial teniendo en cuenta […]
21 de enero 2023 – Agencia Guatemalteca de Noticias.
23 de enero 2023 – Periodistas en español.com.
18 de enero 2023 – Secretaría General Iberoamericana.
31 de diciembre de 2022 – Prensa ‘La Estrella de Panamá’.
20 de diciembre de 2022 – Periodistas en Español.com.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.