Se constituyó el Comité Intergubernamental del Programa de Cooperación Iberoamericano de adultos mayores.

Publicado por: Secretaría General OISS
Por parte de las y los representantes de los países de la Conferencia Iberoamericana, adheridos al Programa Iberoamericano de Adultos Mayores, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España México, Paraguay y Uruguay, en reunión llevada a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el 6 de marzo de 2012

El Comité Intergubernamental se constituyó en el marco del Programa Iberoamericano sobre la situación de los adultos mayores en la región, como órgano político directivo, que contará con una Unidad Técnica establecida en la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), sita en Madrid; asimismo, se aprobó el reglamento para su funcionamiento. El Comité está conformado por un miembro de cada uno de los países que se han adherido al Programa, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España México, Paraguay y Uruguay, conforme el artículo 5 del Reglamento del Programa; como Presidente ha sido nombrado el representante de México, Alejandro Orozco.

Dentro de las funciones del Comité cabe destacar, entre otras las siguientes:

 Debatir y aprobar el Plan Operativo Anual del Programa (POA) presentado por la Unidad Técnica.

 Debatir y aprobar el presupuesto correspondiente al próximo ejercicio y ordenar, de estimarlo oportuno, las auditorias financieras correspondientes sobre los ejercicios anteriores.

 Dar seguimiento al Programa y aprobar las evaluaciones, en su caso.

 Orientar y aprobar las alianzas y relaciones del Programa con otros actores (Organismos internacionales, financiadores, sociedad civil).

 Aprobar aportes y contribuciones al Programa propuestos por organismos y/o países iberoamericanos no adheridos al Programa o países no iberoamericanos.

El objetivo general del Programa es promover y fortalecer las políticas públicas necesarias para una mayor protección y defensa de los derechos de los Adultos Mayores en la región a través de:

 Conocer la situación de los adultos mayores en la región en diferentes ámbitos de actuación para obtener una idea general y específica de cada país, así como las problemáticas en nuestras sociedades.

 Analizar las políticas desarrolladas en los diferentes escenarios extrayendo conclusiones de las mismas, especialmente en lo que se refiere a las buenas prácticas.

 Difundir el conocimiento obtenido con el fin de concienciar a gobiernos, instituciones y la sociedad en su conjunto.

 Servir de punto de encuentro para el intercambio de experiencias, análisis y debate.

 Detectar e intercambiar experiencias y buenas prácticas que puedan servir de orientación en las políticas a seguir por los distintos países.

 Fomentar la cooperación interregional en políticas y acciones dirigidas a los adultos mayores.

 Proporcionar formación y conocimientos específicos a las entidades, instituciones y personas implicadas en la materia, poniendo a disposición de gobiernos e instituciones materiales de utilidad para la puesta en marcha de programas e iniciativas nacionales.

 Promover la protección jurídica y fomentar el ejercicio efectivo de los derechos de los adultos mayores.

En la primera reunión del Comité Intergubernamental, entre otros asuntos de interés, se acordó: vincular el Observatorio Permanente de Mayores a los informes y bases de datos de otras instituciones y organismos internacionales que están trabajando sobre la misma materia; lanzamiento de página web exclusiva para el Programa, que permita el intercambio de experiencias entre países, a la vez que sirva de plataforma para la formación de profesionales vinculados al tema de Mayores; emisión de boletines electronicos para la difusión de los diferentes aspectos relacionados con los Adultos Mayores y para la sensibilización de la sociedad en general sobre esta materia.

Del mismo modo, se presentó y debatió la propuesta de presupuesto para 2012 y se acordó celebrar la II Reunión del CIG para los días 27, 28 y 29 de junio del presente año en la ciudad de Buenos Aires, incluyendo algunas visitas a proyectos de adultos mayores.

De esta forma, se pone en marcha el programa Iberoamericano que mejora la calidad de vida de este colectivo especialmente vulnerable y, que beneficia a cerca de 50 millones de adultos mayores en la región.

1.jpg
3-2.jpg
4.jpg
5.jpg
6.jpg
DSC_0004_Custom_.jpg
DSC_0018_Custom_.jpg

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]