Reunión OISS – COSSPRA

Publicado por: Secretaría General OISS
7 de marzo, Buenos Aires, Argentina

El Director Regional, Dr. Marcelo Martín, acompañado de los técnicos consultores, el Dr. Oscar Cochlar y el Dr. Jose Bustos, recibió en la sede del organismo a referentes del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA). Martin Baccaro, presidente de la entidad y del IPS Salta; Fernando Avellaneda, interventor del IPSST (Tucumán); Fernando Cañete, presidente de IOSPER (Entre Ríos); y Javier González, interventor de OSP (San Juan), fueron quienes participaron del encuentro.

En este marco, los representantes de COSSPRA contaron que actualmente son 21 las Obras Sociales Provinciales (OSP) que participan de esta organización federal, que nuclea a 7.200.000 beneficiarios. Informaron que: “Actualmente, detectamos tres problemas como los preponderantes: el precio de los medicamentos, que está liberado; el impacto de las enfermedades catastróficas y la doble cobertura, con su correlato en la necesidad de crear de forma urgente un padrón único”. “Por eso, apoyamos la política de fijar precios para los medicamentos, estableciendo coberturas, y la creación de una Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología en Salud”.

Los miembros del Consejo destacaron también que cuentan con un Observatorio de las Obras Sociales Provinciales, que les permite tomar decisiones estratégicas y orientar el rumbo en materia de políticas sanitarias.

Por su parte el Director Regional contó cuál es la experiencia de trabajo del organismo de carácter técnico y especializado, y destacó la voluntad de la OISS para aportar los conocimientos y desarrollos técnicos al servició de las problemáticas planteadas por la COSSPRA. “Desde la OISS estamos seguros que podemos realizar aportes para COSSPRA en general, por ejemplo en temas prestacionales, como el financiamiento y para las obras sociales provinciales en particular”, enfatizó.

El encuentro fue propiciado con el objetivo de coordinar, intercambiar y beneficiarse de las experiencias mutuas que ambas organizaciones tienen en relación a la Seguridad Social.

reunion_cosspra.jpg

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]