InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSResultados del II Congreso Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales «Prevencia 2007”
Publicado por: Secretaría General OISS
El 21 de septiembre, se clausuró el II Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, Prevencia 2007, a cargo del Secretario General de la O.l.S.S., D. Adolfo Jiménez Fernández que, con tal motivo, realizó un acto público de presentación de los resultados concretos del encuentro.
Comenzó el Sr. Jiménez por destacar el elevado y cualificado número de participantes: 680 expertos de los que, casi la mitad, proceden de América Latina.
Entre las autoridades más destacadas, se refirió a la asistencia del Presidente de la Junta de Andalucía, D. Manuel Chaves; el Secretario General de Empleo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, D. Antonio González, y el Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, D. Antonio Fernández.
También han participado activamente altos representantes de las principales Organizaciones empresariales y sindicales Iberoamericanas, así como responsables de las principales entidades gestoras de prevención y protección de riesgos profesionales.
Como resultados especiales del Congreso, Jiménez se refirió al acuerdo alcanzado por los Ministros, Viceministros y máximos responsables de Seguridad y Salud quienes, además de avalar los objetivos del Congreso, han encomendado a la OISS el desarrollo de una “Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud” que sea fruto del consenso y trabajo tripartito entre los Gobiernos, las Organizaciones empresariales y las Centrales sindicales.
La Estrategia deberá ofrecer respuestas concretas a los problemas específicos que actualmente tiene Iberoamérica: el empleo informal o economía sumergida, el trabajo infantil, el tratamiento de los colectivos y sectores mas desfavorecidos, etc.
Dicho documento será sometido a la consideración de una Conferencia de Ministros y máximos responsables de la materia y, en su caso, elevado a una próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Por otro lado, el Plenario del Congreso aprobó otro importante documento: la “Declaración de Cádiz en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo para Iberoamérica” en la que se recomienda a los poderes públicos el desarrollo normativo en materia de Seguridad y Salud laboral, la protección de los colectivos más desfavorecidos, la atención singular a la microempresa, y las acciones de formación, información y sensibilización que favorezcan el desarrollo de una verdadera cultura preventiva.
Igualmente, la Declaración avala la iniciativa de la OISS para la construcción del “Observatorio de Siniestralidad Laboral en Iberoamérica”, que incorpore tanto estadísticas del empleo formal como estudios de impacto sobre la población del sector informal a fin de disponer de un sustrato informativo riguroso que permita conducir y priorizar las políticas públicas de la manera más coherente a la realidad de cada país y de la propia Región en su conjunto.
Ultimó su intervención el Secretario General de la O.I.S.S. con palabras de agradecimiento a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y a la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales que han apoyado técnica y financieramente la realización de este Congreso.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.