InicioAndinoNoticiasPREVENCIA 2021 ratifica la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2025
Publicado por: Secretaría General OISS
El pasado 13 de diciembre de 2021, en Santo Domingo, República Dominicana, se llevó a cabo el XII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2021, impulsado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) bajo los auspicios del gobierno de la Republica Dominicana, al que asistieron presencialmente 220 y virtualmente 681 personas expertas de todos los todos los países de la Región.
El acto de instalación estuvo a cargo del anfitrión, ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis Miguel De Camps García-Mella; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón y el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa. Durante la jornada se desarrollaron foros de debate y reuniones acerca de los principales desafíos a los que se enfrenta Iberoamérica en materia de seguridad y salud en el trabajo, con el objetivo de buscar respuestas contundentes para hacer frente a la siniestralidad. Un fenómeno que continúa arrojando unas cifras inaceptables, dado que anualmente se producen en Latinoamérica más de 30 millones de accidentes de trabajo, cobrándose diariamente la vida de más de 600 personas. Este enorme impacto humanitario comporta, adicionalmente, un impacto superior al 10% del Producto Interior Bruto de algunos de nuestros países.
En el Congreso, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, presentó las memorias y los logros de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo y se trataron los principales aspectos que afectan a estas políticas, desde las nuevas formas de organización del trabajo derivadas del proceso de digitalización que vivimos, el impacto que puedan estar generando los nuevos riesgos asociados y especialmente los de carácter psicosocial, la mayor incidencia en los colectivos más desfavorecidos y en determinados sectores de actividad o el desarrollo de una verdadera cultura preventiva.
Junto a estos temas se trataron otros más transversales, pero con igual o mayor impacto en la siniestralidad, como la incorporación de la perspectiva degénero o la lucha contra el empleo informal. Y todo ello en el marco de la pandemia del Covid-19, que ha puesto de manifiesto la singular importancia de estas políticas preventivas y su alto impacto en nuestras sociedades.
Finalmente, el Pleno del Congreso ratificó la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2021-2025. Un documento impulsado también por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y desarrollado en un proceso participativo, en el que se han recibido más de 250 observaciones que en su mayoría han sido incorporadas al texto que va a serpresentado al Congreso.
La III Estrategia está compuesta por 14 Objetivos desarrollados en 100 metas alineadas a su vez con los grandes instrumentos internacionales, como la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, estableciendo compromisos concretos y medibles que deberán asumir los países voluntariamente en función del desarrollo de sus sistemas preventivos así como por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), que además de haber liderado el proceso de elaboración asumirá directamente buena parte de las metas que se recogen a lo largo de los 14 Objetivos.
Una Estrategia que nació con la encomienda realizada a la propia OISS por los Ministros y máximas autoridades del ramo en el seno de PREVENCIA 2019 y que recibió el respaldo de la pasada XXVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Andorra en el mes de abril de este mismo año al señalar que hay que “destacar el diseño y la elaboración de la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2025 por parte de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social…”
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.