InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario virtual “Talento sin Fronteras: Estrategias para Desarrollar Perfiles Laborales Incluyentes», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei
Publicado por: Secretaría General OISS
29 de agosto de 2024, Madrid, España.
El 28 de agosto de 2024 tuvo lugar el Seminario virtual “Talento sin Fronteras: Estrategias para Desarrollar Perfiles Laborales Incluyentes” impartido por Sady Bogado Benegas, supervisora de desarrollo organizacional en Casa Rica y Areté y embajadora de la inclusión de la Fundación Saraki- Programa Summa, entidad miembro de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei).
El seminario tenía como objetivo conocer la experiencia de la empresa de supermercados Casa Rica y Areté de Paraguay en el desarrollo de perfiles laborales incluyentes que impulsan la innovación e inclusión en los equipos de trabajo.
En su intervención, Sady Bogado abordó un punto clave que llevaron a cabo en la empresa, como fue la elaboración de un Plan Estratégico que recogió el compromiso de la alta dirección con la inclusión y el desarrollo de políticas y prácticas inclusivas desde un enfoque de derechos con el objetivo de llegar al 5% de personas con discapacidad contratadas para el 2030.
Con esta meta pusieron en marcha procesos de selección inclusiva y para ello adaptaron estos procesos para eliminar barreras y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades, independientemente de la discapacidad.
Un ejemplo de estos procesos fue la adaptación del procedimiento de entrevistas, formando a las personas responsables de la selección en el manejo de la lengua de señas y realizando las entrevistas en lugares accesibles.
A lo interno de la empresa trabajaron, además:
Dos veces al año se realizan formaciones en lengua de señas personalizado y sobre pautas de trato adecuado a personas con discapacidad para promover ambientes de respeto y comprensión.
Además, llevan a cabo alianzas con otras organizaciones para compartir experiencias como el Programa “Capacidades que transforman” de la iniciativa Cervepar o la Feria de Captación de Perfiles con la Fundación Saraki.
Sady cerró su intervención mencionando algunos logros que han conseguido gracias a la inclusión como la pérdida del miedo a lo diferente por parte del equipo; o entender la inclusión como parte del ADN de la empresa; generar un ambiente más alegre y respetuoso; además de romper barreras.
Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación a continuación:
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.