Seminario virtual “Impulsando el Sello #AutismFriendly” organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei)

Publicado por: Secretaría General OISS

27 de septiembre de 2023, Madrid, España.

El 27 de septiembre de 2023 tuvo lugar el seminario virtual “Impulsando el Sello #AutismFriendlyimpartida por Alberto Gutiérrez Pozuelo, presidente de Autism Friendly Club Global.

Este evento busca compartir las acciones que se han impulsado para el Sello Autism Friendly en establecimientos, especialmente de empresas del sector privado, en España, Estados Unidos, Argentina y Colombia.

En su intervención, Alberto nos habló del desconocimiento sobre la diversidad como principal reto que encuentran en el Club Autism Friendly a la hora de apoyar a las empresas.

Hacen un llamado para que haya un compromiso real con la neurodiversidad que nos permita vivir en sociedades más justas e igualitarias.

“Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) llevan toda la vida adaptándome a los entornos” señaló “y es hora de los que los entornos se adaptan a ellas”. El entorno es algo muy concreto que está compuesto de personas, por lo tanto, hay que actuar en la mente de las personas.

El proyecto comenzó haciendo un hotel para personas con autismo y se terminó expandiendo a otros sectores.

Desde el “Autism Friendly Club” han acotado sus señas de identidad para que les sirva a todos los sectores, que son siempre las mismas, pero con matices adaptados: se rigen por la accesibilidad cognitiva; la señalética; la formación (es necesario cambiar cómo se entiende el autismo); y, por último, con los protocolos (que aplica adaptaciones según el sector). Su acción se basa en tres valores: la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y la oportunidad.

Sólo en España hay más de 600.000 personas con trastorno del espectro autista y en Europa más de 7.500.000 personas que se están dejando fuera por desconocimiento”.

Uno de los principales sectores con los que trabajan son los hoteles porque hay una alta demanda de las familias. Algunos ejemplos de acciones que promueven en los hoteles: generación de espacios y habitaciones adaptables, identificando espacios y servicios mediante pictogramas; la adecuación y adaptación de horarios, especialmente en restauración y limpieza; la atención personalizada, respondiendo a las necesidades especiales de cada cliente; la sensibilización y la formación del personal y equipos; y la elaboración y acompañamiento en la implementación de los protocolos de actuación. También han trabajado con restaurantes, espacios culturales y empresas en general (como peluquerías o clínicas dentales).


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]