InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario virtual: “El valor del autismo en las empresas”
Publicado por: Secretaría General OISS
30 de agosto de 2023, Madrid, España.
El 30 de agosto de 2023 tuvo lugar el Seminario Virtual: «El valor del autismo en las empresas» impartido por Rubén Romo Esquivel y Alejandra Barbosa Guerra de la organización Specialisterne, entidad de origen danés con presencia en más de 25 países que enfoca su actividad en proyectos de inclusión en las empresas (https://specialisterne.com/)
Este evento busca compartir buenas prácticas para la inclusión laboral de personas con neurodiversidad.
Alejandra nos explicó que la neurodiversidad son las variaciones naturales de las funciones neurocognitivas del ser humano, que pueden ser neurotípicos y neurodivergentes. Estas últimas son muy diversas y todas implican desafíos, pero también muchas ventajas. En el caso del trastorno del espectro autista (TEA), una de las formas en las que se manifiesta la neurodivergencia, la expansión de los criterios diagnósticos y la sensibilización ha hecho que aumenten los casos de prevalencia en 241% desde el año 2000. Se estima que una de cada 26 personas es TEA y, por lo tanto, es un reto de nuestras sociedades dar respuesta a las necesidades de este grupo poblacional, incluyendo las laborales.
Existe evidencia de que incorporar personas con TEA en nuestras entidades, que cuentan con habilidades diferentes y específicas, permite enriquecer los equipos de trabajo y se han identificado una serie de ventajas entre las que se han destacado:
Algunas recomendaciones que se mencionaron a la hora de trabajar con personas con TEA fueron: en cuanto a la ejecución de tareas, se destacó la importancia de asignar tareas claras; planificarlas cuidadosamente (como anticipar los cambios); cuidar la productividad (proporcionar soporte al iniciar una tarea); o comunicar con claridad. Con relación a la comunicación e interacción se habló de la importancia de limitar las ambigüedades; preguntar antes de interpretar; acercarse y ser uno mismo; y, sobre todo, creer, es importante confiar y fomentar la seguridad.
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]
Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]
13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]
Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.