Seminario virtual «Adiós a la responsabilidad social: Bienvenido el impacto social», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

30 de abril de 2024, Madrid, España.

El 24 de abril de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Adiós a la responsabilidad social: Bienvenido el impacto social», impartido por Fernando Estrada, director ejecutivo de Éntrale, Alianza por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, y presidente de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei).

El seminario tenía como objetivo dar a conocer los indicadores clave de medición de la inclusión de personas con discapacidad en las organizaciones.


En su intervención, Fernando destacó la importancia de tener un impacto cada vez mayor en un contexto, como el de México, en que el “7 de cada 10 personas con discapacidad son empleados informales que no tienen acceso a los sistemas de seguridad social” y sienten algún tipo de discriminación además de confusión, en su entorno, sobre qué es la discapacidad, si bien cada vez hay mayor conciencia sobre los derechos.

Desde la iniciativa que lidera, Éntrale, promueven el “Índice de inclusión laboral de personas con discapacidad” para promover programas de inclusión sólidos, y por medio de esta herramienta se identifican fortalezas y también áreas críticas en: reclutamiento y retención; políticas y desarrollo; liderazgo y comunicación; y accesibilidad, adaptaciones y seguridad. Actualmente 130 empresas mexicanas están participando de esta herramienta y se están reconociendo con el “Distintivo de Empresa Comprometida con la inclusión laboral de personas con discapacidad” a aquellas con las mejores prácticas.

Fernando, haciendo referencia al título del Seminario, señaló la importancia de que desde las empresas se aborde la inclusión laboral de las personas con discapacidad como un derecho, pero también como un conjunto de oportunidades, frente a la práctica habitual de ser incluida como parte de las estrategias de responsabilidad social corporativas. La igualdad, desde el punto de vista interseccional, debe permear a toda la acción empresarial.

Generar impacto social implica cambiar la cultura de la empresa más allá de los esfuerzos individuales y evidenciar los aportes de los programas de inclusión.

Si no pudiste participar en el seminario, puedes acceder a la grabación a continuación:


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.