Seminario virtual “Accesibilidad como motor del cambio social», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

5 de junio de 2024, Madrid, España.

El 29 de mayo de 2024 tuvo lugar el Seminario virtual ‘Accesibilidad como motor del cambio social’, impartido por Pilar Soret Lafraya, directora de Desarrollo de Negocio en ILUNION Accesibilidad.

El seminario tenía como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en todos los ámbitos de la sociedad y cómo su implementación puede impulsar un cambio significativo hacia la inclusión y la igualdad.

En su intervención, Pilar habló del modelo de accesibilidad 360 grados que promueve su entidad, en donde entienden la accesibilidad como motor de cambio social, es decir, como “una modificación en la estructura de una sociedad, con relación a sus normas, valores, relaciones políticas o formas de gobierno”.


En su presentación destacó algunos conceptos relacionados:

  • Entienden por “accesibilidad” como la capacidad de los entornos (no sólo físicos, también digitales), productos y servicios de ser utilizados por el mayor número posible de personas para promover la inclusión y que todas las personas tengan las mismas oportunidades de participación sin barreras innecesarias.
  • También habló del concepto de “accesibilidad universal” que favorece la incorporación de todas las personas a la educación, la cultura, el trabajo, el ocio etc y permite superar estereotipos y conseguir la igualdad social.
  • Respecto a la “cadena de accesibilidad” señaló varios elementos a tener en cuenta como la deambulación, localización, usabilidad, formación y sensibilización, información y comunicación, procedimientos y protocolos específicos.
  • Sobre los “principios del diseño universal” destacó el uso equitativo, uso flexible, simple e intuitivo, información perceptible, tolerancia al error, exigencia de poco esfuerzo físico, tamaño y espacio para el acceso y el uso etc.
  • Mencionó dos certificaciones cuyo uso se está extendiendo como la “Certificación del compromiso con las personas mayores” (enlace) o la “Certificación de Accesibilidad Universal UNE 170001” (enlace) de AENOR.

La accesibilidad debe ser obligatoria para que nadie se quede fuera del día a día y para generar un cambio social necesario, entendiendo que es para todas las personas y no solo para las personas con discapacidad.

Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación en a continuación


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) cumpliendo el rol de secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales. Estos son impartidos el último miércoles de cada mes, contando con temas de interés sobre la inclusividad, además son impartidos de manera gratuita y en formato abierto para todos los interesados en expandir su conocimiento.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.