Seminario virtual “Accesibilidad como motor del cambio social», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

5 de junio de 2024, Madrid, España.

El 29 de mayo de 2024 tuvo lugar el Seminario virtual ‘Accesibilidad como motor del cambio social’, impartido por Pilar Soret Lafraya, directora de Desarrollo de Negocio en ILUNION Accesibilidad.

El seminario tenía como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en todos los ámbitos de la sociedad y cómo su implementación puede impulsar un cambio significativo hacia la inclusión y la igualdad.

En su intervención, Pilar habló del modelo de accesibilidad 360 grados que promueve su entidad, en donde entienden la accesibilidad como motor de cambio social, es decir, como “una modificación en la estructura de una sociedad, con relación a sus normas, valores, relaciones políticas o formas de gobierno”.


En su presentación destacó algunos conceptos relacionados:

  • Entienden por “accesibilidad” como la capacidad de los entornos (no sólo físicos, también digitales), productos y servicios de ser utilizados por el mayor número posible de personas para promover la inclusión y que todas las personas tengan las mismas oportunidades de participación sin barreras innecesarias.
  • También habló del concepto de “accesibilidad universal” que favorece la incorporación de todas las personas a la educación, la cultura, el trabajo, el ocio etc y permite superar estereotipos y conseguir la igualdad social.
  • Respecto a la “cadena de accesibilidad” señaló varios elementos a tener en cuenta como la deambulación, localización, usabilidad, formación y sensibilización, información y comunicación, procedimientos y protocolos específicos.
  • Sobre los “principios del diseño universal” destacó el uso equitativo, uso flexible, simple e intuitivo, información perceptible, tolerancia al error, exigencia de poco esfuerzo físico, tamaño y espacio para el acceso y el uso etc.
  • Mencionó dos certificaciones cuyo uso se está extendiendo como la “Certificación del compromiso con las personas mayores” (enlace) o la “Certificación de Accesibilidad Universal UNE 170001” (enlace) de AENOR.

La accesibilidad debe ser obligatoria para que nadie se quede fuera del día a día y para generar un cambio social necesario, entendiendo que es para todas las personas y no solo para las personas con discapacidad.

Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación en a continuación


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) cumpliendo el rol de secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales. Estos son impartidos el último miércoles de cada mes, contando con temas de interés sobre la inclusividad, además son impartidos de manera gratuita y en formato abierto para todos los interesados en expandir su conocimiento.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]