InicioAndinoNoticiasSeminario Iberoamericano sobre Protección Social para la Paz con Énfasis en protección Rural
Publicado por: Secretaría General OISS
Bogotá D.C., febrero 25 de 2016
Foto/Archivo OISS
En la fotografía la doctor Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria General de la OISS
“Trabajo digno y seguridad social para el campo: Compromisos por la paz
Se celebra Seminario Internacional en materia de seguridad social para la paz”
El Ministerio de Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, en asocio con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, realizo el pasado 25 de febrero un encuentro iberoamericano con autoridades y especialistas de diversos países de la región, para conocer y analizar experiencias en al ámbito de la protección social para zonas dispersas y población rural.
La formalización laboral en el campo y la protección social para los trabajadores del sector, dentro de los planes nacionales para la reforma rural integral, constituyen aspectos esenciales para la agenda de trabajo en el posconflicto y en la consolidación de la paz.
«… A la luz de las normas de la OIT de las que Colombia es parte y con el propósito de garantizar el trabajo digno y los derechos de los trabajadores del campo, y su protección social (protección a la vejez y riesgos laborales), el Gobierno Nacional creará e implementará el plan progresivo de protección social de garantía de derechos de los trabajadores rurales», reza el apartado 3.3.5. del documento Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral.
Se trata pues de dar un primer paso en la construcción de nuevas estrategias para el reconocimiento de derechos a trabajadores hasta ahora excluidos. Garantías de pensión y de ahorro para la vejez, salud bajo modelos de atención especializados, cobertura de seguros frente a riesgos del trabajo y servicios sociales (cuotas de subsidio familiar, recreación, cultura y capacitación, entre otros), son algunas de las prestaciones para el campo y sus trabajadores, por las que deberá trabajar una Colombia en paz.
Al seminario asistieron, el Ministro de Trabajo del Uruguay, Ernesto Murro; el Subsecretario de Previdencia Social y ex Ministro de Previdencia Social del Brasil, Carlos Gabas; la Directora de Cooperación con América Latina y el Caribe, AECID, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Mónica Colomer; y la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño, entre otros.
Foto/Archivo OISS
Con los Ministerios de Trabajo y Salud y Protección Social, y las entidades públicas y privadas que prestan los servicios de seguridad social en el país, se debatieron y proyectaron las acciones que debe integrar el plan progresivo de protección social para trabajadores rurales, componente clave para la paz y el desarrollo en el país.
El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Compensar en la ciudad de Bogotá (Av. 68 # 49a-47), con asistencia de 250 participantes.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.