Secretaria General de la OISS participa en XVI Conversatorio Nacional de la Especialidad Laboral de Colombia

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

Madrid, 10 de octubre de 2024

El pasado 3 y 4 de octubre, en Barranquilla, Colombia. En el marco del Programa Laboral Nacional 2024, que se llevó a cabo el XVI Conversatorio Nacional de la Especialidad Laboral: Cuestiones de derecho laboral y de seguridad social -diálogos en la jurisprudencia, organizado por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Colombia.

Este es un evento organizado año a año en donde se reúnen magistrados/as, jueces y juezas de Colombia, con el propósito de analizar las dinámicas y los desafíos de cada momento, en esta ocasión abordaron la estructura del ordenamiento jurídico nacional y el contenido de los derechos laborales y de seguridad social, particularmente, el reto que representa para la seguridad jurídica el planteamiento de sentencias contradictorias por parte de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional.

Foto en desarrollo del panel: Estabilidad laboral reforzada por razón de la discapacidad

Durante el evento, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el panel: Estabilidad laboral reforzada por razón de la discapacidad. Reglas y estándares de protección, causas y bases normativas. También participaron en este panel, la magistrada de la Corte Constitucional, Natalia Ángel Cabo; el magistrado de la Corte Constitucional, Juan Carlos Cortés González y el magistrado de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Luis Benedicto Herrera Díaz; contó con la moderación del profesor de la Universidad Cooperativa de Colombia, Israel Biel Portero.

Foto durante la intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

En su intervención, la secretaria general señaló la importancia de mejorar la gestión de los servicios que se prestan en la seguridad social en todos sus ámbitos, con el fin de disminuir la litigiosidad, que es muy alta en el país. Igualmente, destacó la importancia de fortalecer el diálogo entre jurisdicciones, para conseguir una mayor seguridad jurídica y propuso a la presidenta de la Sala de Casación Laboral, la conveniencia de extender el diálogo a otros poderes públicos. Esto con el fin de disminuir la judicialización y evitar mayores costos para la ciudadanía y para la administración, con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de las personas a la salud, a la seguridad y salud en el trabajo y a la seguridad social en general, para garantizar el respeto a la dignidad de todas las personas.

Fotos cortesía de @CorteSupremaJ

Galería de imágenes

Recentes


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]