InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSecretaria general de la OISS participa en el XII Congreso Notarial Español: “El envejecimiento de la sociedad: principal desafío del siglo”
Publicado por: Secretaría General OISS
23 de mayo de 2022, Madrid, España.
El pasado 19 y 20 de mayo, en Málaga, España, se llevó a cabo el XII Congreso Notarial Español, evento convocado por el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, y la decana del Colegio Notarial de Andalucía, María Teresa Barea Martínez, con la coordinación general del notario, Rodrigo Tena Arregui.
El desarrollo de las jornadas de realizó bajo tres ejes temáticos: (1) el respeto de la dignidad vs. Protección de la Vulnerabilidad, (2) la vida centenaria y su previsión individual, y (3) la vida centenaria y su previsión social política. Contando con la participación de expertos/as del ámbito académico, notarial y del Gobierno de España.
El acto de apertura estuvo a cargo de la ministra de Justicia de España, Pilar Llop; el presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado; el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente del Consejo Notarial de Andalucía, José Ángel Martínez; la decana del Colegio Notarial de Andalucía, María Teresa Barea; el coordinador general del Congreso , Rodrígo Tena y el primer presidente del Parlamento de Andalucía, también notario jubilado y encargado de ser el maestro de ceremonias del acto, Antonio Ojeda.
En sus palabras, la ministra Llop, manifestó que es necesario «levantar todas las barreras y obstáculos que encuentran las personas mayores para garantizar la plenitud de sus derechos, combatir esa soledad no deseada y garantizar, en definitiva, una vida digna a esas personas en su última etapa de la vida».
La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, realizó su intervención en el acto de clausura, en donde compartió los aportes de la OISS y a su vez, los desafíos frente a esta materia:
«Intentamos garantizar la atención a la dependencia en la Región más desigual del planeta y la más afectada por la pandemia. En nuestro continente, sólo cuatro de cada diez personas está afiliada a un sistema de seguridad social. El 60% de los trabajadores se encuentra en la ‘informalidad’ y no cotiza, por lo que los sistemas de pensiones que garanticen una renta universal, son escasos»
En sus palabras, el presidente del Consejo General del Notariado, José Martínez Sanchis, expresó que: «Los problemas de las personas mayores requieren de una acción colectiva que reúna a toda la sociedad civil».
El acto también contó con la participación de la decana del Colegio Notarial de Andalucía, Maria Teresa Barea, la presidenta de la Unión Internacional del Notariado, Cristina Armella y la Ministra de Hacienda y Función Pública de España, María Jesús Montero, quien manifestó que:
«La ciencia nos puede conducir a un escenario donde las personas centenarias dejarán de ser una excepción. El avance del estado del bienestar, la sanidad universal o el blindaje de las pensiones han sido determinantes para que nuestro país ocupe -a pesar de la pandemia- una de las posiciones más altas en el ránking de longevidad»
Fuente: Consejo General del Notariado – España
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.