Se realiza con éxito el XV Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Buenos Aires

Publicado por: Secretaría General OISS

Buenos Aires, Argentina, 7 de octubre de 2024

Durante los días 1 y 2 de octubre de 2024, en la sede de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), se llevó a cabo en Buenos Aires el XV Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), reuniendo a representantes de los Estados Parte (13 países de la región). Este Comité es el órgano especializado encargado de coordinar la aplicación del Convenio en los términos regulados en el Acuerdo de Aplicación.

Foto de grupo del Comité

El acto de apertura estuvo a cargo de la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; organismo que ejerce la Secretaría Técnica del CMISS, y el director ejecutivo de ANSES – Ministerio de Capital Humano, Mariano A. S. De Los Heros.

En sus intervenciones, la secretaria general manifestó que: “Nuestra región, con más de 40 millones de personas migrantes, continúa entre las primeras a nivel global por volumen de flujos migratorios intrarregionales e interregionales. Se han sumado a la migración tradicional las nuevas formas de empleo, los nómadas digitales, las empresas que se internacionalizan y llevan su personal a otros países. Un instrumento como el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social permite no perder los periodos de cotización afuera y sumarlos para facilitar el acceso a una prestación contributiva”.

Foto del momento de la clausura.

Por la otra parte, el director ejecutivo manifestó que: “Este importante encuentro tiene como misión construir una percepción del futuro, analizar las nuevas formas de trabajo remoto internacionales que están generando una historia laboral multinacional y global. En estas jornadas trabajaremos con ese espíritu y, por eso, celebramos este encuentro con los representantes de países hermanos iberoamericanos”.

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, suscrito el 10 de noviembre de 2007, permite a los trabajadores migrantes acumular los periodos de cotización en los diferentes países firmantes, asegurando su acceso a beneficios de seguridad social, como pensiones, jubilaciones y prestaciones por invalidez. Este XV Comité Técnico Administrativo sirvió como plataforma para evaluar los avances y beneficios reportados al amparo de este instrumento internacional.

Al mismo tiempo, se realizaron las comisiones técnicas, la Jurídica, la de Gestión y la de Informática. En este marco se analizó el estado de situación de los acuerdos, los mecanismos de control de “fe de vida” de cada país, la implementación del sistema de intercambio electrónico de datos y la presentación de la Intranet, entre otros temas.

También, la Argentina realizó el traspaso de la presidencia del Comité Técnico Administrativo al Estado Plurinacional de Bolivia, cuyo nuevo presidente, Miguel Ángel Ríos Campos en representación del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, organizará la próxima reunión en su país en el año 2025.

Fuente: https://www.anses.gob.ar/

Fotos cortesía de https://www.anses.gob.ar/

Vídeo del Comité

Galería de imágenes

Reciente


OISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud

27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]