Resultados del II Congreso Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales «Prevencia 2007”

Publicado por: Secretaría General OISS
El 21 de septiembre, se clausuró el II Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, Prevencia 2007, a cargo del Secretario General de la O.l.S.S., D. Adolfo Jiménez Fernández que, con tal motivo, realizó un acto público de presentación de los resultados concretos del encuentro.

Comenzó el Sr. Jiménez por destacar el elevado y cualificado número de participantes: 680 expertos de los que, casi la mitad, proceden de América Latina.

Entre las autoridades más destacadas, se refirió a la asistencia del Presidente de la Junta de Andalucía, D. Manuel Chaves; el Secretario General de Empleo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, D. Antonio González, y el Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, D. Antonio Fernández.

También han participado activamente altos representantes de las principales Organizaciones empresariales y sindicales Iberoamericanas, así como responsables de las principales entidades gestoras de prevención y protección de riesgos profesionales.

Como resultados especiales del Congreso, Jiménez se refirió al acuerdo alcanzado por los Ministros, Viceministros y máximos responsables de Seguridad y Salud quienes, además de avalar los objetivos del Congreso, han encomendado a la OISS el desarrollo de una “Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud” que sea fruto del consenso y trabajo tripartito entre los Gobiernos, las Organizaciones empresariales y las Centrales sindicales.

La Estrategia deberá ofrecer respuestas concretas a los problemas específicos que actualmente tiene Iberoamérica: el empleo informal o economía sumergida, el trabajo infantil, el tratamiento de los colectivos y sectores mas desfavorecidos, etc.
Dicho documento será sometido a la consideración de una Conferencia de Ministros y máximos responsables de la materia y, en su caso, elevado a una próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Por otro lado, el Plenario del Congreso aprobó otro importante documento: la “Declaración de Cádiz en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo para Iberoamérica” en la que se recomienda a los poderes públicos el desarrollo normativo en materia de Seguridad y Salud laboral, la protección de los colectivos más desfavorecidos, la atención singular a la microempresa, y las acciones de formación, información y sensibilización que favorezcan el desarrollo de una verdadera cultura preventiva.

Igualmente, la Declaración avala la iniciativa de la OISS para la construcción del “Observatorio de Siniestralidad Laboral en Iberoamérica”, que incorpore tanto estadísticas del empleo formal como estudios de impacto sobre la población del sector informal a fin de disponer de un sustrato informativo riguroso que permita conducir y priorizar las políticas públicas de la manera más coherente a la realidad de cada país y de la propia Región en su conjunto.

Ultimó su intervención el Secretario General de la O.I.S.S. con palabras de agradecimiento a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y a la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales que han apoyado técnica y financieramente la realización de este Congreso.

Reciente


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]