Resultados de la XVIII Cumbre de San Salvador

Publicado por: Secretaría General OISS
Principales resultados de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se reunió en San Salvador entre el 29 y el 31 de octubre de 2008.

Principales resultados de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se reunió en San Salvador entre el 29 y el 31 de octubre de 2008.

SOBRE LA CRISIS FINANCIERA.

• Los Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica decidieron consensuar una posición ante la nueva arquitectura financiera y solicitarán la participación de los países en desarrollo en el debate internacional.

• También estudiarán la posibilidad de convocar una reunión de Jefes de Estado y de Gobierno para tratar la crisis financiera en el marco de Naciones Unidas.

• Los dirigentes iberoamericanos decidieron coordinar las acciones necesarias para hacer frente a la crisis. Algunos Presidentes pidieron a los organismos regionales de crédito que pongan fondos adicionales a disposición de los países que lo necesiten.

• Los Jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a tomar medidas para proteger el empleo y la inversión e impulsar políticas sociales para defender a los más vulnerables.

• La Cumbre insistió en la importancia de que la Ronda de Doha concluya rápido y tome en consideración los intereses de los países en desarrollo, lo que implica la eliminación de las prácticas distorsionantes, sobre todo en el sector agrícola.

• La SEGIB recibió instrucciones de los Jefes de Estado y de Gobierno para cumplir estos objetivos y convocar una mesa de diálogo de Gobiernos y actores económicos y sociales.

SOBRE LA JUVENTUD.

• Aprobado el Plan Iberoamericano de Cooperación e Integración de la Juventud.

• Aprobada la iniciativa de Iberorquestas Juveniles.

• Aprobada la iniciativa “Segundo Tiempo” para democratizar el acceso a la cultura del deporte y del ocio como instrumento de educación para los jóvenes.

• Aprobada la iniciativa de Emprendimientos Turísticos Juveniles para el Fortalecimiento de una Cultura de Paz.

• La SEGIB ha sido encargada de promover programas de Promoción del desarrollo emprendedor y sobre Voluntariado en el espacio iberoamericano.

• Se ha constituido la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios.

OTROS RESULTADOS.

• Dieciocho años después, la Cumbre llega a su mayoría de edad, se consolida y abre sus puertas a nuevos Observadores, asociados (Estados) y consultivos (organizaciones internacionales).

• Se ha creado el Registro de Redes de la Sociedad Civil Iberoamericana.

• La Comunidad Iberoamericana seguirá trabajando en la agenda positiva en materia de Migraciones.

• Se han celebrado los Encuentros Cívico y Empresarial en su IV edición.

• Finalmente, los Jefes de Estado y de Gobierno decidieron por unanimidad renovar el mandato de Enrique V. Iglesias como Secretario General Iberoamericano por un nuevo periodo de cuatro años.

Documentos de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Declaración de San Salvador.
Declaracion de San Salvador

Programa de Accion San Salvador.
Programa de Acción San Salvador

Fuente: www.segib.org

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]