Resultados da XVIII Cúpula de San Salvador

Publicado por: Secretaria Geral da OISS
Principais resultados da XVIII Cúpula Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo que se reuniu em San Salvador entre 29 e 31 de outubro de 2008.

Principais resultados da XVIII Cúpula Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo que se reuniu em San Salvador entre 29 e 31 de outubro de 2008.

SOBRE A CRISE FINANCEIRA.

• Os Chefes de Estado e de Governo da Ibero-América decidiram concordar com uma posição perante a nova arquitetura financeira e solicitarão a participação dos países em desenvolvimento no debate internacional.

• Estudarão também a possibilidade de convocar uma reunião de Chefes de Estado e de Governo para lidar com a crise financeira no âmbito das Nações Unidas.

• Os líderes ibero-americanos decidiram coordenar as ações necessárias para enfrentar a crise. Alguns presidentes pediram que as agências de crédito regionais disponibilizassem fundos adicionais para os países que precisam deles.

• Os Chefes de Estado e de Governo comprometeram-se a tomar medidas para proteger o emprego e o investimento e promover políticas sociais para defender os mais vulneráveis.

• A Cúpula destacou a importância de a Rodada de Doha concluir rapidamente e levar em conta os interesses dos países em desenvolvimento, o que implica a eliminação de práticas distorcivas, especialmente no setor agrícola.

• A SEGIB recebeu instruções dos Chefes de Estado e de Governo para atender a esses objetivos e convocar uma mesa de diálogo de governos e atores econômicos e sociais.

SOBRE A JUVENTUDE

• Aprovado o Plano Ibero-Americano de Cooperação e Integração da Juventude.

• Aprovada a iniciativa da Iberorquestas Juveniles.

• Aprovada a iniciativa “Second Time” para democratizar o acesso à cultura esportiva e de lazer como ferramenta educativa para jovens.

• Aprovada a iniciativa de empreendimentos de turismo juvenil para o fortalecimento de uma cultura de paz.

• A SEGIB foi contratada para promover programas de promoção do desenvolvimento empresarial e do voluntariado na área ibero-americana.

• A Federação Ibero-Americana de Jovens Empreendedores foi constituída.

OUTROS RESULTADOS.

• Dezoito anos depois, a Cúpula atinge a maioria, consolida e abre suas portas para novos observadores, associados (estados) e consultores (organizações internacionais).

• Foi criado o Registro de Rede da Sociedade Civil Ibero-Americana.

• A comunidade ibero-americana continuará trabalhando na agenda positiva em relação à migração.

• Os Encontros Cívicos e Empresariais foram celebrados em sua quarta edição.

• Por fim, os Chefes de Estado e de Governo decidiram por unanimidade renovar o mandato de Enrique V. Iglesias como Secretário Geral Ibero-Americano por um novo período de quatro anos.

Documentos da XVIII Cúpula Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo.

Declaração de San Salvador.
Declaração de San Salvador

Programa de Ação de San Salvador.
Programa de Ação de San Salvador

Fonte: www.segib.org

Recentes


Convocatoria. XIII Edición del Curso sobre Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social

En el marco de las actividades del “Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social” de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) convoca al Curso: “Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social”. El plazo de inscripción es hasta el 9 de febrero de 2025, rellenando el siguiente formulario digital: […]


Convocatoria. Curso: Técnicas Actuariales en Seguridad Social

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social, invita al Curso: Técnicas Actuariales en Seguridad Social. Este curso se enmarca dentro de la línea “Derecho a la Seguridad Social”, incluida en el Programa Operativo Anual 2022 AECID – OISS, alienada con los objetivos estratégicos de la OISS de extensión y mejora de las prestaciones de los sistemas […]


Convocatoria. Términos de referencia para la elaboración del Estudio sobre “Mantenimiento de las medidas de Protección Social implementadas en el marco de la pandemia”

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), convoca a profesionales o entidades constituidas legalmente a presentar su candidatura para la elaboración del Estudio sobre “Mantenimiento de las medidas de Protección Social implementadas en el marco de la pandemia”. OBJETIVO DE ESTUDIO: Este estudio tiene los siguientes objetivos: CONTENIDO DEL ESTUDIO: El informe busca recoger y […]


Anuario OISS Bolivia – 2024

15 de enero de 2025, La Paz, Bolivia. El Anuario es un documento de la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia que refleja el compromiso, los logros y las acciones realizadas a lo largo de la gestión 2024. En sus páginas, encontrará un recorrido resumido de los momentos más […]


Convocatoria. 2da versión – Curso Virtual: Introducción al Sistema Integral de Pensiones (Bolivia)

La Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, tienen el agrado de invitar a profesionales, estudiantes y población en general al Segunda Versión del Curso Virtual de Introducción al Sistema Integral de Pensiones. La fecha de inscripción deberá realizarse […]


Convocatoria. Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Servicios de Salud (Curso 2024-2025)

Se encuentra abierta la inscripción al Máster desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá (UAH). PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Las personas interesadas deberán realizar su registro hasta el 28 de febrero de 2025, rellenando el el siguiente formulario digital: Una vez completado su registro, le recomendamos estar atento al correo electrónico proporcionado, […]


La OISS lamenta el fallecimiento de la Dra. María de los Santos Alonso Ligero, q.e.p.d. (1927 – 2025)

5 de enero de 2025, Madrid, España. Con profundo pesar, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se lamenta el fallecimiento de la Dra. María de los Santos Alonso Ligero q.e.p.d, (1927-2025), exfuncionaria que desde los inicios de la Organización, en 1954, desempeñó múltiples roles, incluyendo los de asesora, directora de departamentos técnicos y […]


Coordinador Nacional de OISS Bolivia, acompaña cierre de talleres sobre seguridad social a órganos ejecutivos del Estado

23 de diciembre de 2024, La Paz, Bolivia. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia, a través de la Dirección General de Políticas de Previsión Social, organizó un ciclo de talleres sobre seguridad social dirigido a funcionarios/as de diversas carteras de Estado. Este esfuerzo tuvo como objetivo ampliar sus conocimientos y fortalecer […]