InicioAndinoNoticiasPREVENCIA 2021 ratifica la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2025
Publicado por: Secretaría General OISS
El pasado 13 de diciembre de 2021, en Santo Domingo, República Dominicana, se llevó a cabo el XII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2021, impulsado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) bajo los auspicios del gobierno de la Republica Dominicana, al que asistieron presencialmente 220 y virtualmente 681 personas expertas de todos los todos los países de la Región.
El acto de instalación estuvo a cargo del anfitrión, ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis Miguel De Camps García-Mella; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón y el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa. Durante la jornada se desarrollaron foros de debate y reuniones acerca de los principales desafíos a los que se enfrenta Iberoamérica en materia de seguridad y salud en el trabajo, con el objetivo de buscar respuestas contundentes para hacer frente a la siniestralidad. Un fenómeno que continúa arrojando unas cifras inaceptables, dado que anualmente se producen en Latinoamérica más de 30 millones de accidentes de trabajo, cobrándose diariamente la vida de más de 600 personas. Este enorme impacto humanitario comporta, adicionalmente, un impacto superior al 10% del Producto Interior Bruto de algunos de nuestros países.
En el Congreso, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, presentó las memorias y los logros de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo y se trataron los principales aspectos que afectan a estas políticas, desde las nuevas formas de organización del trabajo derivadas del proceso de digitalización que vivimos, el impacto que puedan estar generando los nuevos riesgos asociados y especialmente los de carácter psicosocial, la mayor incidencia en los colectivos más desfavorecidos y en determinados sectores de actividad o el desarrollo de una verdadera cultura preventiva.
Junto a estos temas se trataron otros más transversales, pero con igual o mayor impacto en la siniestralidad, como la incorporación de la perspectiva degénero o la lucha contra el empleo informal. Y todo ello en el marco de la pandemia del Covid-19, que ha puesto de manifiesto la singular importancia de estas políticas preventivas y su alto impacto en nuestras sociedades.
Finalmente, el Pleno del Congreso ratificó la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2021-2025. Un documento impulsado también por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y desarrollado en un proceso participativo, en el que se han recibido más de 250 observaciones que en su mayoría han sido incorporadas al texto que va a serpresentado al Congreso.
La III Estrategia está compuesta por 14 Objetivos desarrollados en 100 metas alineadas a su vez con los grandes instrumentos internacionales, como la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, estableciendo compromisos concretos y medibles que deberán asumir los países voluntariamente en función del desarrollo de sus sistemas preventivos así como por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), que además de haber liderado el proceso de elaboración asumirá directamente buena parte de las metas que se recogen a lo largo de los 14 Objetivos.
Una Estrategia que nació con la encomienda realizada a la propia OISS por los Ministros y máximas autoridades del ramo en el seno de PREVENCIA 2019 y que recibió el respaldo de la pasada XXVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Andorra en el mes de abril de este mismo año al señalar que hay que “destacar el diseño y la elaboración de la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2025 por parte de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social…”
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.