PRESENTACIÓN

Publicado por: Secretaría General OISS
Información comparada de los sistemas de Seguridad Social Iberoamericanos (INCOSSI)

Desde que en 1996 se publicó la primera edición del Banco de Información de los Sistemas
de Seguridad Social Iberoamericanos (BISSI), como fruto del Acuerdo adoptado en Madrid,
en 1992, por los Ministros y máximos responsables de la Seguridad Social de la comunidad
iberoamericana de naciones, esta obra se ha transformado, sin duda, en uno de los principales
medios de consulta con que cuentan instituciones, expertos y, en general, todos los interesados
en la materia, para aproximarse al conocimiento de los sistemas de protección
social iberoamericanos.

En efecto, la amplia descripción que el BISSI contiene de los diferentes aspectos de tales sistemas,
su estructura que permite un acceso fácil y rápido a la información relativa a cada tema
junto con una visión de conjunto de cada modelo, y su perspectiva comparada que facilita el
establecimiento de correlaciones en las diversas materias entre las normativas vigentes en
los diferentes países, han hecho que, en el tiempo transcurrido desde su puesta en marcha,
el BISSI se haya convertido en una fuente informativa esencial en cualquier análisis de la Seguridad
Social Iberoamericana.

Pero para que una obra de este tipo cumpla efectivamente esos cometidos, es imprescindible
su actualización periódica, su puesta al día sistemática que traslade a su contenido las variaciones
que a lo largo del tiempo se van produciendo y que, como es sabido, son especialmente
frecuentes en los sistemas de Seguridad Social, en su permanente adaptación a la realidad de
las sociedades a las que pretende proporcionar cobertura en las distintas contingencias.

Esta necesidad, unida a la lógica evolución de la publicación desde sus comienzos, ha llevado
a que, en el relativamente corto espacio de tiempo transcurrido desde aquellas primeras
apariciones de 1996 hasta el momento actual, hayan visto ya la luz un total de tres
ediciones, en los años 1996, 1998 y 2000, cada una de las cuales, al tiempo que actualizaba
la información existente, avanzaba en el objetivo de incluir en su contenido un mayor número
de países, así como en mejorar la precisión y amplitud de la información recogida.

Y en esta misma línea, la presente edición de 2004 incide en esos objetivos, recopilando información
completa de 20 países iberoamericanos y recogiendo las novedades y modificaciones
operadas desde la anterior publicación hasta la fecha de cierre de la actual, situada en
torno a finales de 2003. Con lo que, a día de hoy, puede decirse que se trata de una obra plenamente
vigente y que contempla incluso, en la medida de lo posible, las últimas novedades
en la materia, si bien es preciso hacer aquí la salvedad de que, en algunos casos de sistemas
que se encuentran en estos momentos en pleno proceso de transformación, se ha
optado, para evitar confusiones, por mantener la información existente, al tiempo que se recoge
la referencia a tales procesos, aún no vigentes pero que, previsiblemente, marcarán las
directrices de su evolución futura.

Al mismo tiempo y con el fin de facilitar el acceso de todos los interesados a la información del BISSI, el contenido de la presente edición en papel se recoge también en CD-Rom y se incluye en la página web de la Organización (www.oiss.org) desde la que puede ser consultado en cualquier momento y desde cualquier punto.

También es preciso hacer referencia en estas líneas a la IV Conferencia Iberoamericana de Ministros responsables de Seguridad Social, celebrada en Alicante (España), los días 2 y 3 de octubre de 2003, en cuyo Comunicado Final se recoge la mención de que en el ámbito del BISSI «…se proceda a la elaboración e incorporación a sus estadísticas de un conjunto de datos homogeneizados de los distintos países que permitan evaluar el grado de acercamiento de los sistemas de pensiones a los objetivos comunes acordados».Este mandato, aceptado por la OISS, presente en dicha Conferencia, hace que sea necesario dar un nuevo giro
a la parte estadística del BISSI, para establecer una serie de indicadores que, de forma efectiva, permitan llevar a cabo el requerimiento a que se refiere.

Esta es, pues la tarea que la OISS abordará en los próximos meses, para incorporar esta nueva virtualidad del BISSI a sus actuales utilidades a partir de próximas ediciones de esta obra que, como corresponde a sus objetivos, se mantiene viva, cambiante y en permanente proceso de adaptación a las necesidades y circunstancias.

Por último y, una vez más, la OISS desea agradecer sus esfuerzos a cuantos, desde diversas instituciones o a titulo personal, han colaborado para que el Banco de Información de los Sistemas de Seguridad Social Iberoamericanos pueda alcanzar esta su cuarta edición y mantener su proyección de futuro.

Adolfo Jiménez Fernández

Secretario General

Madrid, marzo de 2004

Reciente


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]