Presentación de la Red Argentina de Innovación para la Prevención (RAIP) en la OISS

Publicado por: Secretaría General OISS

La sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) fue el marco donde se oficializó el lanzamiento de este espacio de diálogo, en el que coincidirán actores sociales e instituciones especializadas en materia de innovación tecnológica en el área de salud y seguridad en el trabajo.

La jornada tuvo como objetivo presentar posiciones respecto de la innovación tecnológica en la salud y la seguridad laboral, dando cuenta de los méritos para prevenir contingencias, los desafíos y las proyecciones a futuro; como así también plantear las diferentes perspectivas vinculadas a las novedades legislativas en el ámbito del trabajo.

La RAIP constituye, en este sentido, el escenario propicio para que entidades especializadas intercambien ideas y enfoques, evalúen experiencias comparadas y promuevan medidas conducentes para la protección de la vida y la salud de quienes trabajan.

La apertura del evento contó con la participación del director regional Cono Sur de la OISS, Marcelo Martín; del superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón y del gerente general de la SRT, Fernando Pérez, quienes ofrecieron palabras de bienvenida a los presentes.

El titular de la Superintendencia destacó la importancia de la implementación de tecnología y enfatizó que “el encuentro contribuye a mejorar los consensos sobre innovación tecnológica en la gestión de los riesgos laborales, de forma tal que nuestras vidas puedan ser más predecibles y seguras”.

Asimismo, Marcelo Martín subrayó que “la OISS está orgullosa de poder generar este espacio donde coexisten representantes de todo el arco laboral y lanzar esta red que nos permitirá promover un ámbito de comunicación abierta, inclusiva y colaborativa con beneficios a nivel comunitario”.

Más tarde, el gerente general de la SRT, Fernando Pérez, detalló los principales temas de agenda que tiene hoy el organismo. Allí destacó los desafíos que enfrenta actualmente el sistema, entre los cuales resaltan una necesaria reducción de la litigiosidad laboral, la conformación de cuerpos de peritos en sedes judiciales, la adhesión a la ley 27.348 de las provincias que aún no lo han hecho, la paulatina incorporación de cobertura a nuevos actores y la promoción de una Ley de prevención que implique el uso de herramientas tecnológicas para la gestión en el marco del proyecto Prevención 4.0.

Durante la jornada, se llevó a cabo el panel “Impacto de la Nueva Legislación en el mundo del trabajo”, que contó con la presencia del secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires, Ezequiel Jarvis; del ministro de Justicia del mismo distrito, Gabino Tapia; y de los ex ministros de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni y Jorge Triaca.

Bajo el título “Innovación tecnológica aplicada a la prevención. Actualidad y proyecciones”, disertantes como Guillermo Zucotti, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); Cristian Jerónimo, por la Confederación General del Trabajo (CGT); Laura Giménez, en representación de la Unión Industrial Argentina (UIA) y José Bettolli, por la SRT, ofrecieron sus perspectivas en relación a la implementación de tecnología en el ámbito de la salud y la seguridad en el trabajo.

El cierre estuvo a cargo de la subsecretaria de Seguridad Social de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Alexandra Biasutti quien apoyó la iniciativa de la OISS e instó a “continuar por esta senda de diálogo”. Finalmente, se invitó nuevamente a los presentes a formar parte de la Red e iniciar un camino de trabajo conjunto a fin de promover mejores condiciones de trabajo.

La jornada contó con representantes de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Aseguradoras de Riesgos del Trabajo; la CGT; la UIA y cámaras empresariales, entre otros.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/presentacion-de-la-red-argentina-de-innovacion-para-la-prevencion-raip-en-la-oiss

Reciente


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]


Marcelo Esteban Martín: Una Trayectoria de Compromiso con la Seguridad Social y la OISS

13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]


COFEPRES y Cajas Profesionales visitan nuestro centro para fortalecer la cooperación en seguridad social

El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]


N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


La OISS y la OIT mantienen reunión de Trabajo en Madrid

6 de marzo de 2025, Madrid, España. El miércoles 6 de marzo, en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Madrid, la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvo una reunión con la Directora Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Ana […]