Portugal deposita en la SEGIB el Instrumento de Ratificación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
La República Portuguesa ha depositado en la Secretaria General Iberoamericana, el Instrumento de Ratificación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, ante Enrique Iglesias, Secretario General de la SEGIB y Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS. Son ya seis los países que lo han depositado, entre ellos: Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, y ahora Portugal.

El Convenio fue ratificado por el Parlamento de Portugal mediante Decreto 15/2010 del 27 de octubre del Ministerio de los Negocios Extranjeros, hoy se deposita el respectivo Instrumento de Ratificación en la Secretaria General Iberoamericana, con lo cual es inminente su pronta entrada en vigor, que se espera se realice en el primer semestre del 2011; una vez haya depositado el respectivo instrumento de ratificación en la SEGIB el séptimo país.

Su relevancia, entre otras cosas, radica en la promoción de la coordinación normativa en materia de protección social, respetando los sistemas nacionales de seguridad social de los diferentes Estados de la región, la igualdad de trato, conservación de los derechos adquiridos o en curso de adquisición de los trabajadores migrantes, sus familias y de los trabajadores de multinacionales, al tiempo que constituye un importante instrumento para Iberoamérica en el ámbito de la Seguridad Social, en el actual proceso de globalización.

El Convenio que fue unánimemente adoptado por la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Santiago de Chile (2007) y suscrito por catorce países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela), ya ha sido ratificado y depositado el respectivo instrumento de ratificación en la Secretaría General Iberoamericana por: Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España y ahora Portugal. En su día fue ratificado parlamentariamente por: Argentina, Paraguay y Venezuela y el pasado 4 de noviembre por la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, que lo publicó en la Gaceta Oficial con fecha 10 de noviembre.

De esta forma, se perfila como el instrumento jurídico más importante suscrito hasta la fecha en la Comunidad Iberoamericana, que beneficia potencialmente a más de 600 millones de persona en la región.

Instrumento de Ratificación

Reciente


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]